Municipios de Puebla deben informar sobre obra pública en 8 meses de gestión: AECO - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Municipios de Puebla deben informar sobre obra pública en 8 meses de gestión: AECO

Publicado: julio 1, 2025, 12:08 am

Puebla, Pue. A ocho meses de que alcaldes asumieron funciones, es importante que entreguen cuentas de las obras que realizaron en este tiempo y se transparente quiénes fueron las ejecutantes de los proyectos, dijo la presidenta de la Asociación de Empresas de la Construcción en Puebla (AECO), Marisol Ávila Córdova.

Respaldó los pronunciamientos del gobierno del estado y el poder legislativo en el sentido de que los ayuntamientos orienten los recursos en los términos que establece la Constitución Política del Estado y hagan un correcto uso al invertir en seguridad y obra pública.

En el caso de proyectos, mencionó que no todos los municipios están haciendo obras al ritmo que se requiere, pues algunos, sobre todo del interior del estado, empezaron hace un mes, cuando muchos recibieron recursos desde principios de febrero o marzo.

Indicó que la principal demanda de los ciudadanos son programas de bacheo, los cuales como parte de los servicios públicos deben hacerse desde el principio de cada año, pero dejaron pasar tiempo la mayoría y es la hora que hace un mes empezaron.

En este sentido, consideró que en los municipios sobre todo de la zona metropolitana, donde se concentra el 60% de la actividad económica, autoridades de obra pública deben tomar un curso sobre acciones de bacheo, pues, aun cuando las empresas contratantes deban “cumplir con la experiencia”, vale la pena reforzar la técnica correcta de aplicación para evitar perdida de materiales y otras afectaciones.

Te puede interesar

Ofrece colaboración

Indicó que la AECO está abierta a colaborar con las autoridades municipales para garantizar esas mejoras de las calles y avenidas, mismas que en época de lluvia tienen graves deterioros, lo que implica más trabajo cuando no se hace una buena pavimentación.

“Los trabajos de bacheo tienen que hacerlos empresas con experiencia, ajenos a la corrupción y con sentido social, porque hemos visto que se tapa un hoyo y a los 15 días se reabre, producto de un mal trabajo”, comentó.

Ávila Córdova comentó que en la zona metropolitana se tienen identificados 200,000 baches en 23,800 frentes de manzana, por lo que se requiere de reparar esa gran cantidad por parte de los municipios, ahora apoyados por el gobierno del estado, que destinó 100 millones de pesos.

Puntualizó que antes no se tenía la participación de las autoridades estatales para ese tipo de trabajos, pero la necesidad de disminuir los hoyos en la cinta asfáltica, influyó para darle pronta solución.

“Los ayuntamientos deben hacer su parte y no dejar todo en inversión a la autoridad estatal, porque es responsabilidad de los municipios”, ahondó.

La dirigente de la AECO dijo que sólo en el caso de Puebla capital, la autoridad municipal destinará 17% del presupuesto de obra pública al programa de baches. Esto equivale a 633.7 millones de pesos.

Puntualizó que los programas de bacheo deben detonarse en la época de secas, es decir, antes de la temporada de lluvias, porque de lo contrario, el hoyo tapado en el pavimento se reblandece.

Mencionó que en las juntas auxiliares de los municipios, donde tienen sus autoridades, la obra pública debe generar empleos cuando los ayuntamientos liciten obras para que empresas constructoras se comprometan con esas comunidades para contratar mano de obra local.

Related Articles