Publicado: septiembre 27, 2025, 9:12 am
El periodista Fernando López Agudín murió este 18 de septiembre en Las Navas de Riofrío, provincia de Segovia, a consecuencia de un cáncer de colon, tras tres años de lucha contra la enfermedad. Su vida comenzó en un hogar de Melilla el 2 de septiembre de 1943. Su madre, Oliva Agudín, mujer politizada, que pertenecía a una familia republicana, tuvo cuatro hijos. Su esposo, de nombre Antonio, malagueño de origen campesino, sería propietario de una empresa de autobuses que transitaba por el Norte de África. En uno de esos viajes hacia Nador, con apenas ocho años, López Agudín, escuchó conversar sobre política a varios argelinos del Frente de Liberación que luchaban clandestinamente contra el colonialismo francés en Argelia, cuya independencia propugnaban. Uno de aquellos guerrilleros regaló al niño el libro ¿Qué hacer?, de Lenin, lectura añadida cuya escucha diaria de Radio España Independiente —emisora comunista conocida como la Pirenaica— por inducción familiar, le politizó con una precocidad política insólita, según él mismo refería a sus allegados. “En aquella edad, ya seguía con interés la guerra de Corea por la radio”, contaban.