"Muchas promociones no suponen una rebaja real": así puedes evitar timos durante el 'Black Friday' - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


«Muchas promociones no suponen una rebaja real»: así puedes evitar timos durante el 'Black Friday'

Publicado: noviembre 21, 2025, 3:00 am

El Black Friday, la jornada de descuentos importada de Estados Unidos que tendrá lugar el próximo 28 de noviembre, se ha convertido en los últimos años en una fecha clave para los consumidores españoles, que adelantan sus comprar navideñas para poder aprovecharse de los descuentos que ofrecen las diferentes marcas. Según el informe ‘Consumo en el golden quarter 2025′, elaborado por KPMG y Appinio, el 67% la prefiere como fecha para hacer sus compras y el gasto medio previsto es de 379 euros.

Por desgracia, los consumidores se están encontrando en los últimos tiempos con malas prácticas en forma de falsos descuentos por parte de algunos comercios durante los periodos de rebajas. Esta artimaña consiste en subir el precio de diferentes productos semanas antes para luego rebajarlos a su precio original y poder así justificar la rebaja.

«Conviene empezar a registrar los precios de los productos que interesan para poder detectar si las futuras ofertas son realmente ventajosas», aconseja la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). «Esta práctica sencilla permite comprobar si los descuentos anunciados se ajustan a la normativa vigente, que exige que el precio rebajado se compare con el más bajo aplicado en los últimos 30 días«, precisa.

Este colectivo que trabaja en defensa de los derechos de los consumidores ha realizado un estudio sobre más de 15.000 precios en 60 tiendas online de electrónica y electrodomésticos tomando como referencia el coste mínimo que tenían en septiembre y octubre, los meses previo a la esperada jornada de descuentos. La conclusión es que solo un 30% de los productos bajaron de precio durante el Black Friday.

«En contraste, un 43% fueron más caros, mientras que el resto se mantuvo igual. Frente a los descuentos publicitados, muchas de las promociones no suponen una rebaja real, lo que genera una percepción de engaño entre los consumidores», destaca la OCU.

La legislación actual, concretamente el artículo 20.1 de la Ley 7/1996 de Ordenación del Comercio Minorista, establece que el precio anterior mostrado junto al rebajado debe ser el más bajo aplicado en los 30 días previos. «Siempre que se oferten artículos con reducción de precio, deberá figurar con claridad, en cada uno de ellos, el precio anterior junto con el precio reducido, salvo en el supuesto de que se trate de artículos puestos a la venta por primera vez. Se entenderá por precio anterior el menor que hubiese sido aplicado sobre productos idénticos en los treinta días precedentes (…)», reza el punto 1 del citado artículo.

En este contexto, OCU recuerda «que el consumidor informado es el mejor protegido»: «Registrar precios con antelación, comparar ofertas y desconfiar de los descuentos excesivos son claves para aprovechar el Black Friday sin caer en trampas comerciales».

Sanciones de hasta 350.000 euros

El Ministerio de Consumo comprobó la ejecución de estas malas prácticas en 2023 con el inicio de una investigación en la que detectó que, entre el 18 y el 19 de noviembre, se ofertaban unas zapatillas deportivas por 29,99 euros. Posteriormente, el 20 de noviembre, se subió el precio de las zapatillas a 48,95 euros. Y ya el 24 de noviembre, en pleno Black Friday, se volvió a bajar el precio de las zapatillas otra vez a los 29,99 euros.

«De esta forma, las personas consumidoras se exponen a la falsa creencia de poder adquirir un producto con una rebaja de 18,96 euros, algo que no se corresponde con la realidad ya que se elevó su precio en los días previos», explicó el departamento que dirige Pablo Bustinduy.

Esta mala praxis fue castigada por el Gobierno con multas de de hasta 350.000 euros a siete empresas. De las compañías sancionadas, tres de ellas reconocieron haber realizado esas prácticas engañosas y no recurrieron la sanción. Las cuatro de ellas recurrieron la multa ante la justicia, que ha dado recientemente la razón a Consumo.

Suscríbete a la Newsletter de Mi Bolsillo para recibir los mejores consejos y trucos que te permitirán sacarle el máximo partido a tu presupuesto.

Related Articles