MrBeast alerta sobre el futuro de los creadores de contenido ante el auge de la IA: "Son tiempos aterradores" - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


MrBeast alerta sobre el futuro de los creadores de contenido ante el auge de la IA: «Son tiempos aterradores»

Publicado: octubre 8, 2025, 5:16 pm

A día de hoy, no hace falta carta de presentación para MrBeast, uno de los creadores de contenido más exitosos del mundo. Con más de una década de trayectoria en internet, el influencer estadounidense ha logrado forjar un auténtico imperio gracias a la repercusión obtenida en su canal de YouTube, donde acumula más de 444 millones de seguidores.

Unas cifras sin precedentes que, a sus 27 años, lo posicionan como el primer (y único) youtuber en haber obtenido siete placas exclusivas por número de suscriptores en la plataforma. Por ello, no es de extrañar que el escepticismo de una figura tan destacada en torno a los avances de la inteligencia artificial haya causado tanto revuelo en los últimos días.

Jimmy Donaldson, como se llama en realidad, compartió una reflexión desde su perfil de X (antes Twitter), en la que alertaba sobre el posible impacto del uso de herramientas de IA, concebidas para generar vídeos e imágenes de forma sencilla y automática, en el mundo de la creación de contenido, donde muchas personas aún luchan por hacerse un hueco.

«Cuando los vídeos de IA sean tan buenos como los vídeos normales, me pregunto qué le hará eso a YouTube y qué impacto tendrá en los millones de creadores que actualmente producen contenido para ganarse la vida», expresaba el influencer, planteando un escenario hipotético cada vez más posible, tal como demuestran los resultados más realistas que ya obtienen herramientas de IA como Sora 2 o Google Veo 3.

En su publicación, que ya supera los 6,5 millones de visualizaciones y más de 80.000 interacciones en la red social de Elon Musk, Mrbeast expresaba su preocupación al respecto y lanzaba un contundente veredicto: «Son tiempos aterradores».

Aunque su diagnóstico no pone en duda el futuro inmediato del negocio de la industria del entretenimiento en redes, todo apunta a que es cuestión de tiempo que el contenido orgánico creado por usuarios, cuya alcance, en este sentido, no sea tan amplio como la de MrBeast, deberán competir a competir contra quienes recurren a la IA para captar la reñida atención de los espectadores.

Pese a este factor de competencia adicional, muchos internautas se han mostrado optimistas ante este cambio de paradigma. «La gente subestima la capacidad de los humanos para detectar «errores» en la velocidad de fotogramas, movimiento y energía de la IA«, expresó un usuario en la sección de comentarios del post. «Los verdaderos creadores triunfarán con la autenticidad. Esa ventaja no desaparecerá».

Related Articles