Publicado: abril 20, 2025, 12:23 pm
«Tengo mil cosas que contarte» es una frase que repito mucho a amigos a los que, por circunstancias, no puedo ver muy a menudo. Y eso que nos tenemos en WhatsApp, Telegram, Instagram y toda red social que se te ocurra. Sin embargo, siempre hay temas pendientes de hablar que conviene tratarlos en persona, ya sean anécdotas largas o simples chismorreos.
El problema es que, tanto ellos como yo, tendemos a olvidar la mitad de esas cosas pendientes de contar. Estuvimos así durante años hasta que recordé una función que tienen todos los iPhone y que solventa de un plumazo el problema. Es la mejor forma de no olvidarse de nada.
Las notas del iPhone son lo mejor para amigos chismosos
{«videoId»:»x98ye14″,»autoplay»:true,»title»:»iPhone 16 Plus UN MES DESPUÉS- POR ESTO ME QUEDO CON MI ANTIGUO MOVIL», «tag»:»iphone», «duration»:»930″}
Habrá quien crea que estoy llevando muy al extremo las notas compartidas del iPhone. Al final fueron ideadas para cosas más rutinarias como una lista de la compra compartida con otros miembros del hogar e incluso para gestionar proyectos de trabajo entre compañeros. Sin embargo, encaja perfectamente entre amigos. Sobre todo cuando se trata de acordarnos de que tenemos que contarles algo que, por la razón que fuere, no nos conviene contar por un simple mensaje de texto o voz en WhatsApp.
Para ello no hay más que crear una nota compartida en iOS. Los pasos a seguir son tan fáciles como estos:
- Abre la app ‘Notas’ en tu iPhone y crea una nota nueva.
- Dale un título a la nota.
- Pulsa ‘Ok’ cuando termines de editar.
- Pulsa el icono de compartir (es un cuadrado con una flecha).
- Selecciona un método con el que compartir a tus amigos la nota.
Luego será cuestión de crear el diseño que resulte más conveniente para la nota. En mi caso personal opto por crear secciones en las que cada uno de los miembros anotemos lo que queramos decir en nuestra siguiente quedada. No obstante, aquí ya es la creatividad de cada uno la que manda.
Evidentemente, esto es más interesante si tus amigos también tienen iPhone. No obstante, también pueden acceder desde Android a través del navegador, entrando en la web de iCloud. Aunque, eso sí, en cualquiera de los casos necesitarán tener una cuenta de Apple.
Por ponerte un caso de uso real, mis amigos y yo somos muy chismosos. Yo con los años menos, ¿pero quién se resiste a un buen salseo? En nuestra nota compartida añadimos nombres y referencias cortas a anécdotas que queremos contar. Por ejemplo, si alguien tiene que contarnos lo último de Irene, nuestra odiada añorada exjefa, pondrá «Irene zapatillas», para contarnos que la muy ridícula despistada va por la calle en zapatillas de andar por casa. O «Marcos y Susana» para revelarnos que, tras muchos años de tira y afloja, por fin se casan (y no nos invitan).
Dos trucos adicionales para estas notas
Aparte de lo ya comentado en cuanto a diseño, hay algunos otros ajustes que puedes aplicar para tener más a mano la nota cuando quieras apuntar algo:
- Fija la nota desde la vista principal de notas, deslizándola hacia la derecha y pulsando el botón en forma de chincheta. De ese modo quedará por encima del resto y será más accesible.
- Añadir un widget de ‘Notas’ en cualquiera de tus pantallas y en el que se vea en la vista principal esa nota. De ese modo, solamente tendrás que pulsar en el widget y se abrirá rápidamente y podrás escribir en ella.
En Applesfera | Notas de iPhone: ocho trucos poco conocidos de iOS 18 para exprimir al máximo la herramienta
En Applesfera | Nuevo iOS 19 – Todo lo que creemos saber sobre el nuevo sistema operativo del iPhone
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Mis amigos y yo tenemos un truco para no olvidarnos de las cosas importantes. Está en el iPhone
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.