Publicado: julio 24, 2025, 9:16 pm
Monterrey, NL. OXXO y la Secretaría de Economía de Nuevo León renovaron un convenio de colaboración para seguir impulsando el desarrollo económico del estado mediante el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).
A través de este acuerdo, las Mipymes inscritas en el programa «Hecho en Nuevo León» podrán incorporar sus productos a las tiendas de conveniencia de la cadena, además de recibir capacitación y acompañamiento para fortalecer su crecimiento y profesionalización.
La firma del convenio fue encabezada por Betsabé Rocha Nieto, secretaria de Economía estatal, y Carlos E. Garza Martínez, director de Fomento Económico a Pymes, quienes destacaron el compromiso de OXXO con el desarrollo local.
Esta colaboración forma parte de la estrategia de OXXO para fortalecer las cadenas de valor regionales, y se alinea con la iniciativa “Hecho en México”, que busca reconocer el potencial de los productos locales como motor del crecimiento económico y social del país.
“En OXXO creemos que el crecimiento de México comienza en lo local. Por eso, nos enorgullece renovar este convenio con la Secretaría de Economía de Nuevo León, que nos permite ser más que un punto de venta físico, sino ser un buen vecino que está a la vuelta de la vida de nuestros consumidores, al mismo tiempo que generamos valor social y económico en las comunidades donde operamos”, destacó Alejandro Silva, gerente Regional de Operaciones Nuevo León Poniente, de OXXO México.
La División Proximidad y Salud de FEMSA, generando valor económico y social en los países donde tiene presencia. Opera diversas cadenas de comercio al detalle de formato pequeño en América Latina y Europa, entre las cuales se encuentran las tiendas OXXO y Bara. Además, gestiona estaciones de servicio bajo la marca OXXO GAS en México y Valora, la unidad de retail europea que opera tiendas de conveniencia y servicios de alimentos.
Te puede interesar
Avanza programa para fortalecer la economía local
Según los datos de la Secretaría de Economía de Nuevo León, de enero a la fecha hay más de 1,500 empresas afiliadas al programa «Hecho en Nuevo León».
Cabe recordar que la titular de la Secretaría de Economía estatal, Betsabé Rocha, comentó en días pasados, que ante un entorno económico desafiante, por factores externos, «tenemos que ir por mayor inversión, pero sobre todo por fortalecer a nuestra economía local, a nuestro mercado interno.”
“Nuestra cadena de proveeduría es la mejor del país y ese es el mejor atractivo para precisamente la inversión (…) tenemos que seguir apostando por el mercado local y para ello tendremos tres enfoques muy claros, en Inversión, en mi Mipymes y en talento”, informó la funcionaria.
Uno de los ejes de acción de la Secretaría de Economía estatal es el fortalecimiento de la proveeduría local, mediante incentivos fiscales que consisten en descuentos del 10% al 33% en el Impuesto Sobre Nómina (ISN) para las empresas que adquieran insumos y servicios de proveedores locales.