Miles de coches de BYD se han quedado obsoletos por sus propias promesas. Solución: bajar precios - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Miles de coches de BYD se han quedado obsoletos por sus propias promesas. Solución: bajar precios

Publicado: mayo 26, 2025, 2:23 pm

Miles de coches de BYD se han quedado obsoletos por sus propias promesas. Solución: bajar precios

Una caída del 8% de las acciones. Aunque contundente, la caída en las acciones de BYD no debería ser demasiado preocupante para sus accionistas si tenemos en cuenta que se encuentra cerca de sus máximos históricos pero sí es un síntoma de las dificultades por las que puede pasar el mercado chino del automóvil en los próximos meses.

BYD se ha llevado todos los focos por ser la compañía que está liderando, en estos momentos, la venta de vehículos enchufables pero en la caída de sus acciones también le han acompañado empresas como Li Auto, Geely o Great Wall Motors que han caído más de un 4%.

El motivo: las rebajas de BYD.

Ahora con un 35% de descuento

El Estado chino necesita que sus ciudadanos compren. No es algo, ni mucho menos nuevo. De hecho, en Xataka ya te contamos hace casi una década que el país trata de apuntalar el comercio interno, una manera de apoyar el crecimiento nacional y limitar la dependencia de las exportaciones al exterior.

Esa necesidad se está viendo agudizada ahora con el coche eléctrico. El país ha hecho todo lo posible por liderar la transición a esta tecnología y adoptar un papel protagonista en una industria que hasta ahora se le había resistido. Eso ha llevado a levantar una competencia interna absolutamente brutal que dejará, irremediablemente, algunas compañías por el camino.

{«videoId»:»x8rsegf»,»autoplay»:false,»title»:»BYD Seal U», «tag»:»BYD», «duration»:»590″}

De hecho, algunos expertos chinos señalan que compañías como NIO, Xpeng o Li Auto, que están acaparando focos por su desempeño en el coche eléctrico o sus capacidades de conducción automatizada, corren un importante riesgo de irse a la quiebra. Cualquiera de ellas, como hace tiempo avisaba Reuters está perdiendo miles de dólares con cada coche vendido.

Por ello, una guerra abierta de precios les pondría contra las cuerdas. Una guerra de precios que en BYD están dispuestos a jugar. Al menos para quitarse un stock al que necesitan darle salida.

Y es que igual que el Estado, la compañía de coches enchufables más grande de China necesita que el mercado local siga funcionando a pleno rendimiento. En mitad de su expansión a terceros mercados, la empresa tiene que seguir liderando el comercio local pero se ha zancadilleado a sí misma.

En febrero la empresa lanzó el mensaje de que todos sus coches eléctricos e híbridos enchufables montarán, en el futuro, su «Ojo de Dios», el sistema de ayuda a la conducción más avanzado que tienen en el mercado. La promesa pilló a la industria por sorpresa y fue un golpe directo a marcas como Tesla, que esperan sacar rendimiento a su software. BYD, por el contrario, opta por montar esto de serie en todos sus coches porque, se intuye, la vía de ingresos esperan que sea otra.

Entonces, algunos analistas entendieron que la guerra de precios de China que hace dos años provocó un terremoto en la industria había vuelto. Sin embargo, ha sido ahora cuando BYD ha dado el siguiente paso tras unos meses de relativa calma: rebajas de hasta un 34% en sus coches.

Concretamente ha sido el BYD Seal, en formato de híbrido enchufable, la que ha recibido este jugoso descuento. Pero no es el único coche que se puede comprar a un precio muy inferior. Señalan en Bloomberg que hasta 22 modelos diferentes han recibido importantes descuentos. El BYD Seagull, el coche eléctrico más barato del mercado y uno de los más vendidos de China, se puede encontrar por un 20% menos y eso que ya se vendía por debajo de los 10.000 dólares en el mercado local.

El movimiento, aseguran desde el medio económico, tiene por objetivo reanimar las ventas en un mercado en desaceleración pero, sobre todo, quitarse stock de encima. Desde que se anunciara que el nuevo sistema de conducción automatizada llegaría a todo lanzamiento de coche nuevo, los vehículos en los concesionarios se han quedado obsoletos y es complicado darles salida.

De hecho, también desde Bloomberg señalaban que incluso los concesionarios de BYD en China están atravesando dificultades. Algunos de ellos han tenido que echar el cierre y los datos de la Asociación de Automóviles de Pasajeros de China dicen que hay 3,5 millones de coches por vender y que la media del inventario es de 57 días por coche vendido, la cifra más alta desde diciembre de 2023.

Aunque los descuentos llevan activos desde abril y, de hecho, se han dejado notar en este mes de mayo es ahora cuando la compañía ha anunciado una nueva ola de descuentos. Esa necesidad de sacar sus coches a la calle es la misma que ha tenido Tesla de sacar al mercado los Tesla Model Y preJuniper y es uno de los problemas más habituales a los que se enfrentan las compañías de coches cuando tienen que anunciar nuevos modelos.

Sin embargo, la competencia es tan feroz y la industria avanza tan rápido en China que un anuncio como el de febrero puede dejar miles y miles de coches en un limbo a la espera de comprador. Pero, sobre todo, pone en jaque al resto de la industria que ve como BYD puede seguir apretando sus precios, aunque solo sea por quitarse vehículos obsoletos de encima, mientras el resto de compañías buscan una rentabilidad que sigue resistiéndose.

Foto | BYD

En Xataka | BYD se propuso ganar la carrera del coche eléctrico. Y entonces una fábrica de TSMC se puso a la venta

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Miles de coches de BYD se han quedado obsoletos por sus propias promesas. Solución: bajar precios

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alberto de la Torre

.

Related Articles