Microsoft amplía su cementerio virtual con el adiós de Skype: estos son todos los productos que ya no existen - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Microsoft amplía su cementerio virtual con el adiós de Skype: estos son todos los productos que ya no existen

Publicado: mayo 6, 2025, 9:24 am

Microsoft tiene un ‘cementerio’ que sirve como homenaje a esos productos y servicios que ya no están disponibles para los usuarios por diversos motivos, ya sea porque se han quedado ‘anticuados’ o no tuvieron el éxito que esperaba la compañía de Redmond. A esta lista, hay que sumarle un nuevo difunto, debido a que Skype ha dejado de ofrecer sus servicios, tanto para los usuarios gratuitos como los de pago.

¿El motivo? Microsoft ofrece como alternativa el uso de Microsoft Teams gratuito y poder iniciar sesión desde cualquier dispositivo compatible utilizando las mismas contraseñas que se usaban en Skype. Pero volviendo al hilo del cementerio de Microsoft, debes saber que este sitio web es público y cualquier persona puede acceder a través del siguiente enlace (pinchar aquí).

No obstante, desde 20bits queremos hacer un pequeño recopilatorio de los productos y servicios de Microsoft que ya no están disponibles.

Skype

Skype nació en 2003 y desde entonces ha sido una de las plataformas más icónicas para realizar videollamadas, chats y llamadas de voz tanto para uso personal como profesional. Millones de personas en el mundo y en España la usaron para mantenerse conectadas, pero con el paso de los años y la llegada de las nuevas plataformas ha ido perdiendo protagonismo.

Ayudante de Office

Fue una interfaz inte­ligente para Microsoft Office que ayudaba a los usuarios a través de un personaje animado interactivo. Estaba incluido en Microsoft Office para Windows y Microsoft Office para Mac.

El asistente por defecto fue el famoso ‘Clippy’ y el resto de los ayudantes se podían obtener a través de un CD de instalación. Dichos personajes estuvieron presentes en los ordenadores desde 1996 hasta 2007.

Encarta

La primera enciclopedia multimedia llegó de la mano con 29 tomos de información, además, se convirtió en un gran referente hasta que llegó Wikipedia en 2001. Encarta plantó cara a las enciclopedias clásicas y gozó de 16 años de vida —desde 1993 a 2009—.

Windows Media Center

Con esta herramienta, los usuarios podían gestionar cualquier contenido como fotografías, vídeos y músicas procedentes de discos duros locales, unidades ópticas y ubicaciones de red. Media Center estuvo presente desde 2002 hasta 2015.

Cortana

Cortana era una asistente virtual que usaba el buscador Bing para realizar tareas como configurar recordatorios y responder preguntas del usuario. Tenía más de nueve años.

Microsoft Kinect

El sistema de detección de movimiento de Xbox estaba inspirado por la Nintendo Wii. Desafortunadamente, Microsoft cometió el error de obligar a los usuarios a comprar Kinect junto a las nuevas Xbox One. El producto apareció en 2010 y solo estuvo presente siete años en el mercado.

MSN Messenger

El famoso ‘MSN’ se convirtió en la aplicación más usada por los jóvenes. Los zumbidos, los primeros emojis y los gifs marcaron un hito en la mayoría de nuestras vidas, asimismo, este servicio de mensajería instantánea fue un modelo de comunicación que se sigue recordado con cariño a día de hoy. MSN Messenger dio sus primeros pasos en 1999 y terminó desapareciendo en 2013 por la llegada de Facebook.

Windows Movie Maker

Windows Movie Maker era un programa de edición de vídeos creado por Microsoft, formaba parte del paquete Windows Essentials y se podían crear y modificar vídeos. Su lanzamiento fue en el año 2000, pero en 2017 se produjo su discontinuación.

Internet Explorer

Internet Explorer (anteriormente Microsoft Internet Explorer y Windows Internet Explorer, comúnmente abreviado como IE o MSIE), fue el navegador web predeterminado del sistema operativo Windows antes del lanzamiento de Edge. Tenía casi 27 años .

Windows Phone

Este sistema operativo estuvo presente en el mercado desde 2010 hasta 2019, sin embargo, la apuesta basada en Modern UI para smartphones no tuvo éxito. Con Windows Phone, Microsoft ofreció una nueva interfaz que integró varios de sus servicios, además, se convirtió en un rival directo de Android e iOS.

Zune

Microsoft lanzó su propio reproductor MP3 y se hizo famoso por su modelo marrón. Su lanzamiento tuvo lugar en 2006 y se retiró del mercado en 2012 porque no consiguió la suficiente fama por la presencia del iPod entre los usuarios.

Paint 3D

Paint 3D era una aplicación de gráficos rasterizados y gráficos 3D por ordenador que debería haber sido la sucesora de Microsoft Paint. Tenía aproximadamente 8 años.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Related Articles