Medtronic presentó su primer robot quirúrgico en México - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Medtronic presentó su primer robot quirúrgico en México

Publicado: octubre 30, 2025, 6:12 am

Un nuevo capítulo en la medicina de precisión se ha escrito en México. Medtronic, líder mundial en tecnología médica, anunció la llegada de su primer sistema de cirugía asistida por robot al país, en colaboración estratégica con Hospital Ángeles Health System, sede Acoxpa.

De acuerdo con los especialistas de la marca, el hito no sólo representa un avance tecnológico, sino la consolidación de un nuevo paradigma quirúrgico: la tecnología de vanguardia combinada con la expertise de los cirujanos.

El robot quirúrgico de Medtronic ha sido diseñado bajo un concepto clave: asistir y potenciar la habilidad quirúrgica del especialista, no reemplazarlo. Este binomio médico–robot promete transformar el modelo operativo de los quirófanos. Tal y como su nombre lo indica, es una herramienta de alta precisión que amplifica la destreza médica al ofrecer control total y eliminar el temblor natural de la mano humana.

La doctora Olivia López, especialista en ginecología y obstetricia del Hospital Ángeles Acoxpa, enfatizó el valor de la tecnología: “Contar con esta tecnología nos permite ofrecer procedimientos más precisos y seguros, y al mismo tiempo nos abre la puerta a seguir innovando como médicos cirujanos”.

¿Cómo funciona?

Los expertos compartieron que el sistema se distingue por su diseño modular y la incorporación de instrumental avanzado, elementos clave que facilitan la adopción de la cirugía robótica, por ejemplo:

Consola abierta y modular: A diferencia de otros sistemas rígidos, el diseño modular permite un fácil traslado del robot entre quirófanos y una mayor flexibilidad para adaptar la configuración del equipo a las necesidades específicas de cada paciente y procedimiento.

Visualización aumentada: El cirujano opera desde una consola con visualización tridimensional de alta definición, lo que proporciona una percepción de profundidad y detalle que es imposible de lograr con la cirugía laparoscópica tradicional.

Instrumental articulado: El sistema utiliza instrumentos que imitan y, en algunos casos, superan el rango de movimiento de la muñeca humana (endowrist). Estos incluyen tijeras articuladas, pinzas de agarre, porta agujas y tecnología de sellado de vasos, herramientas que el cirujano ya conoce, haciendo que la transición sea más intuitiva.

Grabación quirúrgica: La capacidad de grabación de video de alta calidad facilita el análisis de los procedimientos y, fundamentalmente, la capacitación de futuros cirujanos.

Ventajas para México

Los especialistas aseguran que la introducción de este sistema no sólo beneficiará al paciente individual, sino que eleva el estándar de la atención médica en el país, ya que mejora los resultados clínicos al ser mínimamente invasivo. “Las cirugías asistidas por robot ofrecen menos complicaciones, estancias hospitalarias más cortas y cicatrices más pequeñas. Esto facilita un retorno más rápido del paciente a sus actividades cotidianas”.

Por otro lado, impulsa la innovación y capacitación. Jacobo Labastida, jefe de Ginecología y Obstetricia, señala: “el robot será clave para formar a los futuros cirujanos con nuevas alternativas mínimamente invasivas. La capacidad de análisis de videos quirúrgicos apoya este proceso educativo”.

Por último, el acceso tecnológico. Medtronic busca superar las barreras logísticas que han limitado la adopción de la robótica, garantizando la disponibilidad del equipo y ofreciendo el portafolio de cirugía mínimamente invasiva más completo del mercado.

Héctor Orellana, vicepresidente de Medtronic en México y Centroamérica, concluyó: «Con esta alianza, ponemos a México en una nueva era de la cirugía asistida por robot, lo cual impulsa la innovación médica en el país y contribuye a mejorar la calidad y seguridad de los procedimientos para nuestros pacientes».

Hoy las primeras cirugías se han llevado a cabo con éxito en las especialidades de urología y ginecología, abordando procedimientos complejos como prostatectomía, histerectomía radical, miomectomía y nefrectomía.

Related Articles