Publicado: octubre 17, 2025, 5:55 pm
Luis Rubiales publicará un libro próximamente: Matar a Rubiales, «escrito por el damnificado de la mayor conspiración que haya conocido el fútbol español«, saldrá a la venta el 13 de noviembre. Un manuscrito en el que el expresidente de la RFEF relata en primera persona lo ocurrido en la final de la Copa del Mundo de 2023, cuando besó sin su consentimiento a Jenni Hermoso, y ofrece «pruebas documentales no sólo de su inocencia, sino de la más que presumible procedencia de estas sucias y falsas acusaciones».
Última Línea, encargada de editar el libro, explica en un comunicado que el libro «demuestra cómo de manera sostenida se han ‘fabricado’ mentiras e infundios contra él, en un modus operandi que ha servido de coartada para acompañar denuncias ante los tribunales, con el fin de catalogarle ante la sociedad como corrupto».
En Matar a Rubiales, el que fuese máximo responsable del fútbol español aborda tres fechas que considera claves en su etapa en la Federación: la primera, cuando gana las elecciones a la presidencia; la segunda, el 20 de agosto de 2023, cuando España se alza el Mundial femenino «y Rubiales, en medio de la lógica euforia del momento, abraza a las jugadoras y da un fugaz besito en los labios a Jennifer Hermoso«. Y tres semanas más tarde de ese momento, cuando renuncia a su cargo.
«¿Cómo explicar esa dimisión, si Rubiales con sus políticas de apoyo al fútbol femenino lo había llevado a la cima del deporte mundial; si el presupuesto de la Real Federación Española de Fútbol había crecido desde los 141 millones de euros cuando accedió al cargo a más de 400 millones cuando renunció a la presidencia?», revela el adelanto del libro, que también desvelará «si tuvo algo que ver el Gobierno, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, Javier Tebas o la influencia del mundo ‘woke» en su dimisión.
La editorial destaca, además, que «este libro es un documento sincero y valiente, que contiene toda la verdad contada en primera persona por quien la ha vivido, y se desgrana hasta un punto que eriza la piel y nos enfrenta a la lucha permanente de Luis Rubiales por mantener vivos los ideales que le llevaron a situar a la RFEF como la segunda a nivel mundial en recursos económicos, y a haber firmado una amplia actuación de reformas estructurales, económicas, administrativas y deportivas que han puesto al ente dirigente del fútbol español en una situación de privilegio».
Por último, «el autor aporta pruebas documentales no sólo de su inocencia, sino de la más que presumible procedencia de estas sucias y falsas acusaciones de las que ha sido objeto», recoge la nota de prensa.
El libro, además, revelará anécdotas y vivencias de algunos actores del mundo del deporte como Miguel Cardenal, Aleksander Ceferin, Gianni Infantino, Enrique Cerezo, Jauma Roures, Miguel Galán, Javier Tebas, Miquel Iceta, Irene Lozano, Víctor Francos, Gerard Piqué, Dani Alves, Pedro Rocha o Alejandro Blanco. Así como de la esfera política, como Mariano Rajoy, Pedro Sánchez, Isabel Díaz Ayuso, María Jesús Montero, Irene Montero, Yolanda Díaz, Íñigo Errejón o Borja Sémper.