Mario Ortiz, nutricionista: ¿Sabías que los plátanos son ligeramente radiactivos? - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Mario Ortiz, nutricionista: ¿Sabías que los plátanos son ligeramente radiactivos?

Publicado: julio 23, 2025, 8:23 am

Aunque en cierta manera el titular suene alarmista, es tan cierto como poco preocupante lo que dice el nutricionista Mario Ortiz en sus redes sociales. Después explicamos por qué. Efectivamente, el plátano, la segunda fruta más consumida en nuestro país por detrás de las naranjas, es un alimento radiactivo.

Esta fruta rica en nutrientes, tan diferente a todas las demás en su aspecto y en su aporte espectacular de potasio, esconde en su interior algo que pocos saben: una pequeña cantidad del denominado potasio 40, elemento naturalmente radiactivo. A partir de esta información, solo cabe averiguar si es peligroso para la salud comer plátanos.

¿Qué significa que el plátano es radiactivo?

Los plátanos contienen un escasísimo 0.0117% de potasio 40, elemento radiactivo, en su composición. Y no solo el plátano, sino que hay infinidad de productos de la cesta de la compra que, sin que lo sepamos, también son radiactivos: el marisco, la carne roja, el aguacate o las zanahorias tienen en su composición el potasio 40.

El secreto está en la proporción, puesto que en el caso de los plátanos, haría falta consumir aproximadamente 80 millones de este fruto para que la dosis radiactiva fuera letal. Si lo comparamos con la radiación que emite una radiografía de las que nos hacen habitualmente los especialistas, esta podría equipararse con la ingesta de 50 plátanos.

Estos datos explican, por lo tanto, que el consumo normal de plátanos como postre es un hábito saludable que no implica ningún riesgo para la salud y sí muchos beneficios en forma de nutrientes esenciales.

Esta es la opinión del nutricionista Mario Ortiz

«El potasio 40 es un isótopo natural que lógicamente por esto no vas a morir, pero que sí funciona como curiosidad, y por eso os lo cuento», comienza diciendo el experto en TikTok. Y añade: «no te vas a convertir en Hulk por comer plátanos, no hay peligro para la salud«.

Afortunadamente, los beneficios para la salud del consumo de plátanos pasan por la excepcional energía que proporcionan al individuo, y porque el potasio que contiene contribuye al mantenimiento muscular. Gracias al magnesio, hierro, manganeso y potasio se estabiliza la tensión arterial, al compensar los altos niveles de potasio con los bajos de sodio.

Además, la fibra de esta fruta amarilla tan consumida contribuye a mantener la sensación de saciedad y a combatir la ansiedad; el hierro mantiene alejada la posibilidad de padecer anemia; y su capacidad astringente favorece el tránsito intestinal. Así pues, la dosis de potasio 40 es tan insignificante, que la información sobre la radiactividad del plátano se queda en anécdota.

Related Articles