Manuel Vidal, podólogo: "La mayoría de la gente piensa que el dolor está en el pie, pero muchas veces el verdadero problema está en los gemelos" - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Manuel Vidal, podólogo: «La mayoría de la gente piensa que el dolor está en el pie, pero muchas veces el verdadero problema está en los gemelos»

Publicado: octubre 19, 2025, 6:23 am

El dolor de pies es uno de los grandes males de nuestra sociedad, debido al estilo de vida que nos obliga a permanecer durante horas de pie o el día entero sentados, entre otros malos hábitos para la circulación. Tampoco estar sentado es positivo, puesto que la inmovilidad produce retención de líquidos, inflamación, y acortamiento de determinados músculos que después se manifiestan ‘protestando’.

A nadie se le escapa que nuestros pies ocupan un lugar fundamental en la estructura corporal, puesto que son quienes soportan todo el peso del cuerpo (en ocasiones, el sobrepeso) y los que debe dar movilidad a nuestra vida sedentaria. Caminar a diario es una excelente manera de mantener la circulación sanguínea en funcionamiento, y también lo son determinados ejercicios que fortalecen tanto la musculatura de esta zona del cuerpo, como los huesos. Sin embargo, ¿y si el dolor de pies procediera de los gemelos?

Esta es la técnica infalible para mejorar la salud de los pies, y evitar dolores

El podólogo Manuel Vidal publica un vídeo divulgativo en sus redes sociales, en el que se hace eco de la creencia popular de que nuestro dolor de pies es eso, en los pies. Sin embargo, el experto advierte de que, en la mayoría de casos en los que detectamos molestias en estas extremidades, la causa no va a estar ahí, sino un poco más arriba.

«Por suerte, los podólogos disponemos de un ejercicio secreto, sencillo, que va a servir para curar la mayoría de los problemas en los pies, y lo voy a compartir», comienza diciendo Vidal. La clave está en estirar siempre, por norma, los gemelos, y hacerlo bien, aguantando el estiramiento durante 30 o 40 segundos mínimo. «Que duela un poquillo», dice Vidal.

El experto continúa explicando la ejecución de ese ejercicio básico liberador: «lo puedes hacer cada dos o tres días; un solo día no vale. Para ver algún resultado, el mínimo de tiempo necesario es un mes«. Estirar los gemelos es fundamental para liberar la tensión que acumulan, y puedes hacerlo juntando los pies contra la pared o con las plantas sobre el suelo flexionando las rodillas. Lo importante es que sientas cómo se estira la articulación.

El ejercicio para el dolor de pies que marca la diferencia

Una vez hemos estirado los gemelos, con paciencia, el podólogo comparte su truco estrella, ese ejercicio que según él marca la diferencia: la elevación del empeine sobre un escalón, que fortalece y mejora la movilidad del tobillo. «Con él vamos a combinar fuerza con estiramiento».

«El truco está en subir rápido, bajar más despacio y aguantar abajo del todo, hasta donde tu articulación te lo permita, durante tres o cuatro segundos. De esta manera vas a trabajar la fuerza y la flexibilidad tanto del pie como de los gemelos. Como todo el mundo tiene los gemelos acortados, casi seguro que va serte de utilidad».

Estos dos ejercicios que propone el podólogo están especialmente indicados en aquellas personas que padecen fascitis plantar; Neuroma de Morton; dolor en el talón o metatarsos; y gemelos cargados con frecuencia e, incluso, acortados.

Related Articles