Publicado: septiembre 5, 2025, 11:23 am
En las últimas semanas, la ya de por sí marcada tensión entre Estados Unidos y Venezuela se ha incrementado de forma notable. A mediados de agosto, medios internacionales informaron del despliegue de tres destructores estadounidenses con más de 4.000 soldados en aguas cercanas a Venezuela, en el marco de una operación contra el narcotráfico.
Pocos días después, el presidente Donald Trump anunció que fuerzas estadounidenses habían disparado contra una embarcación procedente de Venezuela, supuestamente cargada de drogas y tripulada por integrantes del grupo criminal Tren de Aragua. El ataque, grabado por drones y difundido en redes sociales, dejó 11 muertos y generó un fuerte rechazo en Caracas, que lo calificó de agresión.
Desde que los buques llegaron a las costas, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, insiste en un supuesto asedio militar de EE. UU. y, con este clima de confrontación, Caracas ha lanzado la campaña ‘Yo me alisto’, en la que la inteligencia artificial recrea a figuras históricas y religiosas como Simón Bolívar y el beato José Gregorio Hernández para llamar a los ciudadanos a sumarse a la Milicia Bolivariana.
Personajes históricos al servicio de la propaganda
La campaña no se limita al Libertador. También aparecen recreados Alí Primera, Rómulo Gallegos, Teresa Carreño, Manuela Sáenz o Armando Reverón, todos convertidos en voceros digitales que llaman a la inscripción.
Con un tono épico y patriótico, estos personajes ‘resucitados’ digitalmente aparecen en vídeos difundidos por la televisión estatal y redes sociales, animando al pueblo a prepararse ante la supuesta “amenaza” de invasión estadounidense.
“Un pueblo que ama la libertad será libre. Hoy la libertad se defiende con tu voz y tu presencia. Yo me alisto”, dice la representación de Bolívar en uniforme del Ejército Libertador venezolano y con soldados en medio de una batalla como telón de fondo.
Manuela Sáenz, conocida como la ‘Libertadora del Libertador’, fue una patriota y militar ecuatoriana, figura clave en las guerras de independencia sudamericanas y compañera de Bolívar, defendiendo su vida en varias ocasiones. También aparece en el vídeo con otra intensa frase: “Defendí a Bolívar porque él defendió la libertad. Hoy, defiende tu patria. Únete a nosotros con honor. Yo me alisto”.
“Jamás reconoceremos como gobierno legítimo de nuestra patria si no al elegido por el pueblo. Yo me alisto”, dice la imagen hecha con IA de Francisco de Miranda, precursor de la independencia de Venezuela e Hispanoamérica.
Según datos oficiales, 8,2 millones de personas se han registrado en la Milicia Nacional Bolivariana desde que se inició esta campaña.