Publicado: mayo 21, 2025, 12:24 am
Acercar tu iPhone a un torno de Metro será el único esfuerzo que tengas que hacer para moverte por el subterráneo madrileño. El transporte en la región está digitalizándose cada vez más y el plan de Metro por acercarse a otras grandes ciudades como Londres, París o Singapur es prueba de ello.
Está arrancando ahora el plan de desarrollo de un nuevo sistema tecnológico para el Metro de Madrid que promete facilitar mucho los viajes de los pasajeros y especialmente de los esporádicos. Y esto, unido a otros avances ya presentes y los que llegarán este mismo año, hacen que el iPhone sea la mejor herramienta para moverse.
Metro de Madrid y la automatización de sus tornos
Imagen: Metro de Madrid
Tenemos varios tipos de billete para viajar por Madrid en Metro. Desde los sencillos de ida o ida y vuelta hasta los abonos de transporte que sirven para toda la región, pasando entre medias por los clásicos abonos de diez viajes. Lo que todos ellos comparten es que se integran en una tarjeta física que deberá ser escaneada en los tornos a la entrada (la salida es libre).
Esta metodología empezará a cambiar pronto. Tal y como se anunció el pasado año, Metro de Madrid está desarrollando un nuevo sistema de validación de billetes automático que, a falta de conocer todos los detalles, nos ahorrará tiempo a la hora de expedir los billetes en las máquinas y taquillas.
La idea es escanear la tarjeta de transporte tanto en la entrada al Metro como en la salida a través de unos tornos que, de forma inteligente, calculen nuestro viaje. Se entiende bien con el siguiente ejemplo:
Imagina que quieres ir de Sol a Villaverde Bajo-Cruce. En la estación de origen escaneas tu tarjeta en los tornos, pero no se te cobra nada, sino que simplemente se registra en el sistema que has entrado a la estación. Una vez que bajes en el destino y vuelvas a escanear la tarjeta para salir, el sistema calculará el precio del trayecto y, entonces sí, te cobrará la pertinente tarifa. Para ello será necesario tener una tarjeta de débito o crédito asociada a la tarjeta.
Según ha informado elEconomista, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha iniciado ya las fases previas a licitación de contratos para crear este sistema. Un sistema que será similar al de Londres, donde las tarjetas Oyster ya están automatizadas con los sistemas del Underground.
El iPhone y el resto de móviles jugarán un papel clave, dado que se espera que también se pueda llevar esa nueva tarjeta en el dispositivo. No se sabe si a través de Apple Wallet o con alguna aplicación propia, pero la idea es que mediante el NFC del iPhone se puedan también validar los viajes en los tornos.
Aún quedan detalles por cerrarse de este sistema y en cualquier caso no será algo que vayamos a experimentar de inmediato. El desarrollo está comenzando este año y se espera que el despliegue completo finalice en un máximo de cinco años, por lo que aún tendremos que esperar.
Otras novedades en transporte de Madrid
{«videoId»:»x95lskk»,»autoplay»:true,»title»:»QUÉ IPHONE COMPRAR en 2025 | iPhone 16, iPhone 15, iPhone 14, iPhone 13…», «tag»:»», «duration»:»»}
Como ya indicábamos en la introducción, el transporte en Madrid está sufriendo cambios positivos en favor del uso de dispositivos como el iPhone. El primer ejemplo está en los autobuses urbanos de la EMT, los cuales añadieron la posibilidad de pagar con contactless, hace seis años, lo que no solo permite pagar los trayectos con tarjeta, sino también con el iPhone a través de Apple Pay.
También se podrá pagar en los autobuses interurbanos con esta modalidad a partir de junio de este año, tal y como se confirmó hace unos meses.
No obstante, el cambio más importante está en poder llevar el abono de transportes en el móvil. La clásica tarjeta física sigue y seguirá vigente, con posibilidad de recargarla por 30 días y usarla en Metro, Metro Ligero, Cercanías, autobuses urbanos e interurbanos o el Tranvía de Parla. Sin embargo, también podrá llevarse de forma digital en el iPhone.
Ya existe una app para Android con la que llevar la tarjeta en esos móviles y que mediante NFC permiten acceder a los tornos de las diferentes estaciones. Sin embargo, la versión para iOS no está aún disponible. El Consorcio Regional de Transportes confirmó que la tarjeta digital llegará al iPhone este año, por lo que aún tendremos que esperar.
Lo que sí tenemos disponible actualmente en iOS es una app con la que recargar la tarjeta de transportes física. Y aunque se llame ‘Tarjeta Transporte‘ hay que tener en cuenta que no permite aún viajar solo con ella como sucede en Android.
En Applesfera | Cómo llevar el DNI en el iPhone y que sea completamente legal: esto es lo que necesitas
En Applesfera | Becas MEC 2025-2026: plazos, requisitos, cuándo cobrarás y cómo solicitar estas ayudas desde tu iPhone
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Madrid será como Londres: así funcionará el iPhone como billete de Metro
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.