Publicado: mayo 13, 2025, 8:23 pm
El presidente francés, Emmanuel Macron , ha asegurado este martes que los aliados europeos de Ucrania impondrán nuevas sanciones a Rusia «en los próximos días» si no acepta un alto el fuego «completo e incondicional» del conflicto de un mes a partir del lunes. Lo ha afirmado en una entrevista en la televisión gala tras el ultimátum lanzado este sábado por Kiev y sus socios del Viejo Continente. «Nuestro deseo, si Rusia confirma su incumplimiento del acuerdo de tregua de treinta días, es adoptar sanciones de nuevo -ya hemos tomado varias docenas- y tomarlas en los próximos días, en estrecha colaboración con los Estados Unidos de América», ha afirmado Macron. Lo ha asegurado en la cadena TF1 en una intervención en la que ha evocado medidas para los revendedores de servicios financieros o de hidrocarburos. Y ha añadido: «Fuimos juntos a Kiev y reunimos a esta coalición de voluntarios que venimos construyendo desde el pasado febrero. Hubo unanimidad. Y luego contactamos con Estados Unidos llamando al presidente Trump, que nos siguió. Rusia no respondió , repitiendo que la situación en Ucrania es un problema para nuestra seguridad». La Unión Europea (UE) ha impuesto hasta el momento 16 paquetes de sanciones a Rusia desde el inicio de la guerra en Ucrania y la aprobación de un nuevo tren de medidas está prevista el próximo martes. En cambio, el jefe de Estado francés ha considerado que no hay «un marco legal» para usar los activos rusos congelados. En este contexto, el presidente francés ha asegurado que los aliados no desean «iniciar una tercera guerra mundial» y, de ahí, su actitud ante el conflicto. «La guerra debe terminar y Ucrania debe estar en la mejor posición posible para entrar en negociaciones», ha recalcado. También sobre la guerra, Macron ha señalado que Ucrania entiende que no tiene «capacidad» para retomar todo el territorio arrebatado por Rusia desde 2014.