Publicado: julio 3, 2025, 5:24 am
El Congreso de Estados Unidos ha aprobado un proyecto de ley para continuar con el programa Artemis de la NASA, siendo una decisión de vital importancia para la agencia estadounidense porque la Administración Trump anunció, a principios de mayo, una serie de recortes para sus programas espaciales.
Esta medida recibió el apoyo bipartidista a pesar de la oposición de figuras influyentes en el ámbito aeroespacial, como Elon Musk, CEO de SpaceX, y Jared Isaacman, antiguo candidato para dirigir la NASA.
Tal y como informa el diario TechCrunch, esta controversia surgió a raíz de las alternativas propuestas por el magnate tecnológico, quién consideró que la NASA debe centrar sus esfuerzos en las misiones a Marte, pero utilizando sus sistemas, como la nave Starship de SpaceX. Además, Musk criticó públicamente el uso del cohete SLS (Space Launch System, por sus siglas en inglés) y la nave Orion, ambos desarrollados por la NASA, argumentando que son menos eficientes y más costosos que las tecnologías privadas emergentes.
Sin embargo, el Congreso rechazó esos planteamientos, subrayando la importancia de mantener la inversión en el cohete SLS y la nave Orion por razones de seguridad, soberanía tecnológica y empleo industrial en diversos estados. Asimismo, varios legisladores expresaron su preocupación por el posible debilitamiento del liderazgo estadounidense en el espacio si se abandonan los planes lunares, especialmente ante el gran avance del programa lunar por parte de China.
El programa Artemis de la NASA coge fuerza
El proyecto de ley mantiene el enfoque del programa Artemis, que busca establecer una presencia humana sostenible en la Luna al ser el proyecto lunar más ambicioso de la NASA desde las misiones Apolo. Sin embargo, aunque el programa ya contaba con fondos económicos, la aprobación del Congreso garantiza una expansión significativa de su presupuesto y asegura la continuidad de su hoja de ruta, incluida la misión tripulada Artemis II prevista para 2026.
Por otro lado, con esta aprobación, se contempla una inversión adicional de hasta 10.000 millones de dólares para acelerar el desarrollo de infraestructura lunar, los módulos de aterrizaje y los sistemas de soporte vital —pese a que, recientemente, explotó el motor de cohete SLS durante una prueba de encendido—.
Además, es importante mencionar que esta decisión del Congreso de Estados Unidos consolida un camino claro para el regreso humano a la Luna, e incluso refuerza la posición de Estados Unidos en la competencia global por la supremacía espacial.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.