Publicado: octubre 3, 2025, 2:23 pm
Mantener una dentadura bonita, atractiva y sana no sólo implica cuidarla a través de una correcta limpieza, hay que fijarse en más aspectos. Además, como curiosidad, según la Encuesta Poblacional: Salud Bucodental en España, un 79% de la población afirma lavarse los dientes únicamente dos veces, cuando lo que recomiendan los especialistas es hacerlo cada vez que comamos. Asimismo, todos sabemos que hay alimentos que pueden ensuciar y manchar los dientes si se consumen de manera excesiva, como son el café o el vino. No obstante, hay otros que ayudan a hacer lo contrario: limpiarlos de manera totalmente natural, según ha declarado una experta en un artículo publicado en Saber Vivir.
Esther Gómez es enfermera y en dicho artículo desvela qué productos son «limpiadores naturales de los dientes», incluso si se toman a mordiscos. También recomienda una higiene dental profesional una vez al año como un hábito esencial para un correcto cuidado de los dientes.
Qué alimentos ayudan a blanquear los dientes
La experta no sólo recomienda dejar el abuso de los alimentos que amarillean los dientes, también menciona aquellos que ayudan a blanquearlos. Veamos cuáles son:
- Las manzanas: según la experta, con el simple acto de morder una manzana estaríamos haciendo un cepillado completo porque es una fruta capaz de eliminar la placa y limpiar las encías, por no hablar de que contrarresta los efectos del café, las bebidas con colorantes y el tabaco a la hora amarillear los dientes.
- Vegetales crujientes: aquí entrarían en juego alimentos como la zanahoria y el apio. De acuerdo con Gómez, son muy efectivos para los dientes porque contribuyen a la retirada de restos de comida depositados. «Además, masticar vegetales crujientes también favorece la producción de saliva que actúa como un limpiador natural de los dientes y reduce las manchas», explica.
- Fresas: en el caso de las fresas, la experta señala que contienen ácido málico, que nos permite un color más saludable, y xylitol, un edulcorante natural que ayuda a combatir las bacterias ocasionadas que hay en la placa dental.
Además de estos tres ingredientes, menciona las uvas, el queso, la leche y el yogur también como ejemplos para cuidar los dientes a través de la alimentación y tenerlos más bonitos, blancos y saludables.
Cómo es el tratamiento para blanquear los dientes que usan los odontólogos
Esther Gómez habla sobre el tratamiento que realizan los odontólogos para blanquear a sus pacientes los dientes. Explica que ellos hacen uso de productos con peróxidos y una luz de lámparas led que sirven para activarlos, todo a través de una cubeta para activar el agente blanqueador.
También señala que dicho tratamiento es posible realizarlo en casa, pero bajo la supervisión del dentista. Para ello, los pacientes tienen una férula hecha a medida en donde se pondría el agente blanqueador.
Alimentos que ayudan a cuidar nuestros dientes
Los productos lácteos son un ejemplo de alimento que cuidaría a cuidar nuestros dientes. De hecho, debido a su alto contenido en calcio, ayudan a prevenir problemas como las temidas caries, y su consumo es recomendado especialmente en los niños que están en pleno crecimiento.
Los pescados ricos en omega-3 y vitamina D también son esenciales para el cuidado de nuestra salud dental. Según el Instituto Integral Odontológico, los alimentos con estos dos componentes «ayudan a nuestro organismo a absorber el calcio que fortalece nuestros huesos».
También destacan los arándonos porque «tienen la propiedad de interrumpir la unión de las bacterias de la boca antes de que éstas puedan formar la placa. Se trata también de un alimento que ayuda a prevenir el envejecimiento debido a sus propiedades antiinflamatorias».