Publicado: octubre 20, 2025, 4:23 pm
Siendo Rosalía una de las artistas del momento, no es raro que todos sus movimientos sean observados al milímetro, sobre todo para sus fans en España. Esos pequeños detalles que podrían pasar desapercibidos son en muchas ocasiones mensajes o pistas que adelantan detalles de sus nuevos proyectos.
Gracias a estudiar todos sus gestos, se ha podido apreciar algo muy curioso y que se ha convertido en motivo de debate entre los seguidores de la artista. Aunque lo más frecuente es que las mujeres se depilen las axilas, Rosalía optó por no hacerlo y, sorprendiendo a todos, teñirse el cabello de la zona. ¿Qué riesgos tiene esto para la salud?
Los riesgos de teñirse el cabello de las axilas
Esta ha sido una decisión que la artista ha defendido en sus redes sociales tras ser cuestionada por ello. No le ha dado gran importancia, pero tampoco ha querido que se cuestionen sus decisiones sobre su cuerpo. Más allá de todo esto, teñirse esta zona no es lo más frecuente (aunque no es la primera vez que se ve, también en su momento lo hizo Miley Cyrus), por lo que podría suponer ciertos riesgos que se desconocen.
Esto es lo que defiende la dermatóloga Paloma Borregón en sus redes sociales, donde ha querido dar su punto de vista profesional sobre ello, más allá de la opinión personal que ella pueda tener sobre las decisiones estilísticas de Rosalía. «Hay que tener mucho cuidado si queremos teñirnos esta zona, ya que la zona de la axila es la que tiene una de las pieles más finas de nuestro cuerpo», explica la profesional, señalando que es una de las más finas «junto con los párpados».
Esto tiene sus consecuencias, porque al someter esa zona a productos destinados a teñir el cabello «podrían favorecer tanto que se absorban más los componentes de los productos que nos aplicamos ahí, como que nos salgan irritaciones». La piel de la zona es delicada, por lo que podrían producirse «o bien eccemas irritativos, simplemente que nos lo ponemos y nos irrita la piel, o bien eccemas alérgicos».
Además, la dermatóloga ha querido destacar un riesgo extra, porque tampoco es demasiado conocido que el uso de tintes en esta zona puede tener consecuencias a largo plazo, sobre todo si los usamos mucho: «Si nos teñimos durante mucho tiempo, lo que vamos a conseguir es que aumentemos las papeletas de hacernos alérgicos a estos tintes, ya sean tintes o ya sean sprays para teñir el pelo».
No está del todo claro si este detalle estético de Rosalía pasará de ser una mera anécdota, una elección para un estilismo concreto que la catalana ha escogido para acudir a un desfile de moda, a algo habitual, una moda que se convierta en algo habitual en las calles. En cualquier caso, si se decide dar el paso, lo más aconsejable es hacerlo tomando todas las precauciones, evitando productos que puedan dañar la piel.
¿Qué hacer en caso de eccemas?
Si alguien toma la decisión de teñirse esta zona y como resultado se producen eccemas irritativos o de tipo alérgico (zonas enrojecidas, con picor y la piel seca), lo más indicado es acudir a un profesional. Si se trata de un eccema alérgico, aparecerá cada vez que se tenga contacto con esa sustancia y saber cuál es será clave para evitar que se vuelva a exponer a ello.
Una vez que se encuentra cuál ha sido el desencadenante, se recomienda evitar el contacto de nuevo con esa sustancia, pero también se tratan las lesiones, normalmente con corticoesteroides -tópicos o sistémicos-, antihistamínicos, cremas hidratantes y antibióticos.
Referencias
He, L., Michailidou, F., Gahlon, H. L., & Zeng, W. (2022). Hair Dye Ingredients and Potential Health Risks from Exposure to Hair Dyeing. Chemical Research In Toxicology, 35(6), 901-915. https://doi.org/10.1021/acs.chemrestox.1c00427
Dermatitis de contacto – Síntomas y causas – Mayo Clinic. (s. f.). https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/contact-dermatitis/symptoms-causes/syc-20352742