Los 'Panteras Rosas', un cómplice interno o un encargo de un coleccionista... Las teorías detrás del 'robo del siglo' en el Louvre - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Los 'Panteras Rosas', un cómplice interno o un encargo de un coleccionista… Las teorías detrás del 'robo del siglo' en el Louvre

Publicado: octubre 21, 2025, 10:23 am

El museo del Louvre, además de ser el más visitado del mundo, ha sido escenario de algunos de los robos más espectaculares de la historia. Este domingo, un robo de película perpetrado en tan sólo 7 minutos y a plena luz del día, se saldó con la desaparición de para robar «ocho objetos de inestimable valor patrimonial«, pertenecientes a la colección de Napoleón y de los reyes franceses, según un comunicado de prensa del Ministerio de Cultura galo. A medida que pasan las horas, resulta difícil pensar que el tesoro pueda ser recuperado; pero las teorías detrás de la sustracción cobran forma de diversas maneras, cada cual más rocambolesca.

El inesperado robo de joyas imperiales ha desatado una ola de hipótesis que va desde la actuación de una red internacional de ladrones hasta la posibilidad de un encargo privado por parte de un coleccionista. Cuatro individuos, aún sin identificar, irrumpieron el domingo en la galería Apolo del museo para llevarse ocho piezas de incalculable valor en apenas siete minutos, antes de escapar a bordo de dos motocicletas.

Según indicaba Mark Philips, detective retirado, al medio británico The Sun, la operación recuerda a los atracos de los célebres ‘Panteras Rosas’, una red criminal originaria de los Balcanes compuesta por antiguos militares de Serbia y Montenegro, especializada en robos de joyas y obras de arte en Europa. «El caso tiene todas las marcas de las Panteras», señala, «que son un grupo altamente profesional. Seguramente tengan una red organizada para deshacerse de los artículos, que seguramente hayan salido del país».

Un encargo, un cómplice interno…

Sin embargo, las autoridades francesas no descartan otras líneas de investigación. La fiscal de París, Laure Beccuau, confirmó que «todas las hipótesis están abiertas», mientras que no descartan «que el robo haya sido encargado por un coleccionista, lo que aumentaría las probabilidades de recuperar las joyas en buen estado». Otra hipótesis apunta al «blanqueo de dinero procedente del narcotráfico», dado el alto valor de los metales y piedras preciosas que componen las joyas sustraídas. El ministro del Interior francés, Laurent Nuñez, consideró que estos artículos poseen «un valor incalculable».

El Louvre permaneció cerrado durante toda la jornada del lunes mientras se interrogaba a su personal, ante la sospecha de que los ladrones contaran con un cómplice interno. El dispositivo policial cuenta con más de sesenta agentes de la brigada anticrimen y de la Oficina Central para la Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales. Aun así, las esperanzas de recuperar las joyas disminuyen con el paso de las horas. Según expertos en arte, como el especialista en recuperación y localización de arte robado Chris Marinello, si los objetos no aparecen en las primeras 48 horas, «probablemente desaparezcan para siempre», según señaló a la BBC.

Entre las piezas robadas se encuentran diademas, collares y pendientes pertenecientes a la emperatriz Eugenia y a reinas de la Casa de Orleans, joyas que formaban parte del tesoro histórico de la Galería de Apolo. Su valor artístico y simbólico supera cualquier tasación económica. Mientras el mundo observa con estupor el llamado ‘robo del siglo’, la gran incógnita sigue sin respuesta.

Related Articles