Los países occidentales y árabes ven en el plan de Trump "una oportunidad" hacia la paz: "El sufrimiento ha durado demasiado" - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Los países occidentales y árabes ven en el plan de Trump «una oportunidad» hacia la paz: «El sufrimiento ha durado demasiado»

Publicado: septiembre 30, 2025, 9:23 am

Europa ve con buenos ojos el plan de Donald Trump para el futuro de Gaza, anunciado por el propio presidente estadounidense tras su reunión con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tras su reunión este lunes en la Casa Blanca. Washington aseguró que Tel Aviv ha aceptado la hoja de ruta y los líderes europeos lo ven como «una oportunidad» para la paz y respaldan la idea que ha puesto sobre la mesa Trump. España, por ejemplo, cree que es el momento «de poner fin a tanto sufrimiento», expresó el presidente Pedro Sánchez en redes sociales.

«Es la hora de que cese la violencia, se produzca la inmediata liberación de todos los rehenes y se dé acceso a la ayuda humanitaria para la población civil. La solución de dos Estados, Israel y Palestina, conviviendo uno junto a otro en paz y seguridad, es la única posible», añadió. «El sufrimiento ha durado demasiado», sostuvo Exteriores en un comunicado. «El Plan Trump para Gaza abre una vía realista: liberación de rehenes y presos, alto el fuego, retirada progresiva de Israel, ayuda humanitaria y reconstrucción. Sin Hamás, sin anexiones, con apoyo de los países árabes y un gobierno tecnocrático palestino. Un futuro en paz es posible«, expresó por su parte el líder del PP, Alberto Nuñez Feijóo.

El plan propone una Gaza desradicalizada, libre de terrorismo y reurbanizada, con el fin inmediato de la guerra si Israel y Hamás lo aceptan, incluyendo retirada gradual israelí, liberación de rehenes y prisioneros, así como entrada de ayuda humanitaria distribuida por organismos neutrales. Los miembros de Hamás que acepten la paz podrían ser amnistiados o salir con salvoconducto, mientras que su infraestructura militar sería destruida. Gaza sería administrada por un gobierno de transición de tecnócratas palestinos bajo supervisión internacional y se pondría en marcha un plan económico y urbano para su reconstrucción.

La seguridad estaría garantizada por una fuerza internacional temporal, con entrenamiento de una policía palestina, y con el compromiso de que Israel no anexe Gaza. Si Hamás rechaza el plan, se aplicaría en zonas «libres de terrorismo». También se prevé un proceso de desradicalización social, reformas desde la Autoridad Palestina y una vía hacia un Estado palestino, con diálogo entre israelíes y palestinos para garantizar la coexistencia pacífica a largo plazo.

Francia, Italia, Portugal y Países Bajos también anunciaron su respaldo a la propuesta. «Saludo el compromiso del presidente Donald Trump para poner fin a la guerra en Gaza y lograr la liberación de todos los rehenes. Espero que Israel se comprometa resueltamente», publicó Emmanuel Macron, y tendió la mano para «contribuir» a desarrollar el plan, igual que Roma. «Italia está dispuesta a desempeñar su papel en estrecha coordinación con Estados Unidos, los socios europeos y en la región», sostuvo Giorgia Meloni, que también uso la palabra «oportunidad» para avisar a Hamás de que tiene que aceptar esta vía. «Una paz justa y duradera es posible en Oriente Próximo, con un Estado de Israel y un Estado palestino que convivan en paz y seguridad, y con la plena normalización de las relaciones entre Israel y las naciones árabes e islámicas», concluyó.

Al grupo terrorista apeló también el primer ministro británico, Keir Starmer, para defender el plan Trump. «La nueva iniciativa estadounidense para poner fin a la guerra en Gaza es muy bienvenida y agradezco el liderazgo del presidente Trump. Apoyamos firmemente sus esfuerzos por poner fin a los combates, liberar a los rehenes y garantizar la prestación de ayuda humanitaria urgente al pueblo de Gaza». Todo eso pasa, aseguró, por el hecho de que Hamás deponga las armas. «No debe perderse la oportunidad», esgrimió por su parte el Gobierno alemán. «El plan estadounidense para Gaza ofrece esperanza a cientos de miles que sufren en Gaza por los intensos combates, la cruel toma de rehenes y la inimaginable crisis humanitaria», reaccionó a este respecto el ministro de Exteriores alemán, Johann Wadephul, quien hizo hincapié en que «finalmente hay esperanza para israelíes y palestinos de que esta guerra puede terminar pronto».

Otra de las reacciones más importantes vino por parte de la Unión Europea, que siguió por el mismo tono. «El plan del presidente Trump para Gaza es una oportunidad para lograr una paz duradera. Ofrece la mejor oportunidad inmediata para poner fin a la guerra«, sostuvo la Alta Representante, Kaja Kallas, con quien coincidió la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. «Las hostilidades deben terminar con la prestación inmediata de ayuda humanitaria a la población de Gaza y con la liberación inmediata de todos los rehenes», incidió, al tiempo que repetía que la solución de los dos Estados «es el único camino viable para la paz». Para el jefe del Consejo Europeo, Antonio Costa, esta propuesta sirve para «dar una oportunidad real a la paz».

Hamás reacciona de manera muy escueta

Después de todo, quizá la posición más relevante sea la de la Autoridad Palestina. «El Estado de Palestina acoge con satisfacción los sinceros y decididos esfuerzos del presidente Donald J. Trump para poner fin a la guerra en Gaza y afirma su confianza en su capacidad para encontrar un camino hacia la paz«, publicaron en un comunicado, pero repitieron que quieren un acuerdo «que garantice la entrega de suficiente ayuda humanitaria a Gaza, facilite la liberación de los rehenes y prisioneros y la instauración de mecanismos para proteger al pueblo palestino, garantizar que se respeta el alto el fuego y seguridad para las dos partes». Al mismo tiempo, reclaman que no se dé «anexión de territorios ni desplazamientos forzosos» de los ciudadanos palestinos.

La Yhiad Islámica, por su lado, rechaza -siendo una de las pocas voces que lo hace- la hoja de ruta de Estados Unidos. Hamás asegura que revisará la idea pero que en principio el anuncio «no ofrece garantías» y su contenido es «ambiguo». La Yihad fue rotunda en su mensaje. «Es un acuerdo entre Estados Unidos e Israel, que refleja la postura israelí en su totalidad, y representa una receta para la continuación de la agresión contra el pueblo palestino», afirmó el secretario general del grupo, Ziyad al Najalá.

Mahmud Mardawi, alto cargo de Hamás, se ha limitado a decir que discutirán en acuerdo con todas las facciones, pero ya han puesto sus líneas rojas. «No aceptaremos ninguna propuesta que no incluya el derecho a la autodeterminación del pueblo palestino ni que no lo proteja de las masacres», expuso, defendiendo a su vez que «la resistencia no atacó a nadie; su objetivo fue la libertad y la independencia».

Por último, los Ministerios de Exteriores de ocho países musulmanes entre ellos Turquía, Arabia Saudí, Qatar y Egipto- emitieron un comunicado conjunto en el que celebran el plan de paz para Gaza presentado por Trump, valorando que incluya la reconstrucción del enclave, el rechazo al desplazamiento del pueblo palestino y la garantía de que no se permitirá la anexión de Cisjordania, al tiempo que lo consideran una propuesta para poner fin a la guerra y avanzar hacia una paz integral.

Related Articles