Los millonarios ya no se conforman con tener coches caros, quieren coches únicos: Bugatti se ha puesto manos a la obra - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Los millonarios ya no se conforman con tener coches caros, quieren coches únicos: Bugatti se ha puesto manos a la obra

Publicado: septiembre 23, 2025, 6:23 am

Los millonarios ya no se conforman con tener coches caros, quieren coches únicos: Bugatti se ha puesto manos a la obra

La industria del lujo automovilístico basa buena parte de su negocio en mantener una oferta contenida para mantener el valor tanto de los coches nuevos como los que ya están en el mercado.

Por eso, no es extraño que los fabricantes ya no se conformen con ofrecer a sus clientes la opción de personalizar modelos de serie con opciones únicas o a crear ediciones limitadas: prefieren crear vehículos irrepetibles únicos desde cero.

Bugatti se ha sumado a esta nueva tendencia con el lanzamiento del programa Solitaire, un nuevo departamento dentro de Bugatti que se encargará de diseñar y fabricar coches exclusivos e irrepetibles que se venderán por precios estratosféricos. Su primera incursión en este mercado: el Bugatti Brouillard, un hiperdeportivo valorado en más de 30 millones de dólares.

La fiebre de los coches irrepetibles

El «tuneo» de los coches de lujo ha pasado a ser un negocio muy muy rentable para los fabricantes de superdeportivos y coches de lujo. Rolls-Royce, por ejemplo, permite a sus clientes encargar piezas a medida y el éxito ha llevado a la marca a ampliar su fábrica en Reino Unido para responder a la fuerte demanda de encargos a medida.

En la misma línea, Bugatti también ha confirmado que los compradores de sus coches invierten una media de 500.000 euros en opciones extra para los coches que compran, una cifra que puede superar en valor al propio coche base. Ferrari y Lamborghini tampoco están dejando pasar esta fiebre por tener coches únicos, incluso con sus modelos de serie, dejando que sus compradores los personalicen hasta el más mínimo detalle.

Bugatti Brouillard

Sin embargo, aunque esta capacidad de personalización puede ser suficiente para la mayoría de clientes, un reducido número de ultrarricos han subido un escalón más y ahora demandan los que denominan «one off»: coches únicos e irrepetibles que no entran en la cadena de producción, sino que son piezas exclusivas y muy cotizadas por los coleccionistas.

Marcas como Lamborghini han presentado proyectos artesanales exclusivos bajo el concepto Opera Unica. Ahora Bugatti ha hecho lo propio con Programa Solitaire y el debut de su ópera prima: el Bugatti Brouillard.

El debut de Bugatti Brouillard

El Bugatti Brouillard es el primer fruto del programa Solitaire que ve la luz. Se trata de un hiperdeportivo equipado con el ya conocido motor W16 de 1.600 CV y cuatro turbocompresores, compartido con modelos como Chiron y Mistral. Su construcción combina aluminio y fibra de carbono, con el objetivo de optimizar la rigidez estructural y reducir el peso.

Bugatti Brouillard

El diseño toma como base al Bugatti Mistral, pero introduce elementos originales únicos: líneas LED horizontales en el frontal, paragolpes oscurecido y una parte trasera dominada por la inscripción iluminada de Bugatti entre pilotos en forma de flecha. El techo fijo de cristal refuerza la seña de identidad de la marca con la espina central a la vista.

{«videoId»:»x9okibe»,»autoplay»:false,»title»:»BUGATTI TOURBILLON», «tag»:»», «duration»:»279″}

Cada detalle del Bugatti Brouillard refuerza la idea de que no se trata de un coche más, sino de una pieza irrepetible. En el interior se combinan materiales como fibra de carbono verde, aluminio mecanizado y cuero con detalles de tartán. Los asientos no se diseñan en serie, sino que se moldean según los gustos y medidas del cliente.

Entre las piezas más singulares está la palanca de marchas, que incorpora un inserto de cristal con la figura de un caballo en miniatura. Este guiño artesanal convierte la palanca en una obra de coleccionista dentro del habitáculo.

Bugatti Brouillard

Según Bugatti, estos proyectos no buscan tanto crear un coche como proporcionar al cliente la experiencia de formar parte del desarrollo de un objeto único con valor artístico.

Gracias a los 30 millones de dólares (más de 26 millones de euros al cambio actual) que cuesta cada una de estas unidades, Bugatti puede permitirse fabricar dos creaciones únicas como el Brouillard al año bajo este programa.

En Xataka | China ha descubierto otro frente para encumbrar su coche eléctrico: competir de tú a tú contra Ferrari y Lamborghini

Imagen | Bugatti

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Los millonarios ya no se conforman con tener coches caros, quieren coches únicos: Bugatti se ha puesto manos a la obra

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Rubén Andrés

.

Related Articles