Los mejores alimentos para detoxificar el cuerpo e incorporar al menú de vuelta a la oficina - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Los mejores alimentos para detoxificar el cuerpo e incorporar al menú de vuelta a la oficina

Publicado: septiembre 29, 2025, 6:23 am

El regreso a la rutina necesita de un gran trabajo mental… pero también físico, para revertir los estragos de una mala alimentación, el descontrol horario y todos los excesos que hemos perpetrado durante las vacaciones. Y es que alimentarse mal no sólo provoca pesadez o ganancia de peso, sino que va acumulando toxinas en el organismo que ahora ‘toca’ eliminar. ¿Cómo? Entre otras cosas, eligiendo bien la cesta de la compra.

Efectivamente, hay alimentos de la dieta con la capacidad de detoxificar el cuerpo, y limpiarlo para conseguir que regrese a la normalidad. Los expertos de Clínica Menorca hacen referencia a ciertas frutas, fundamentales; a verduras y hortalizas que quizá habíamos dejado aparcadas en verano; y a un detalle que no deberíamos pasar por alto: el consumo abundante de agua, la mejor manera de depurar el organismo y eliminar los deshechos a través de la orina.

Estas son las frutas más detoxificantes y antiinflamatorias

Apoyar las funciones depurativas naturales del cuerpo pasa por una dieta equilibrada, con inclinación a tomar más productos detox que en otras épocas del año. La idea es reducir la inflamación que arrastramos de las vacaciones, cargadas de ultraprocesados, comidas a destiempo y falta de ejercicio. ¿Cuál es el plan? Regresar a la fruta, a algunas frutas concretamente.

Las frutas cítricas como el limón deben ser aliados indiscutibles de una dieta detox para recuperar la energía en la vuelta a la oficina, al contribuir con el hígado a limpiar toxinas. En este caso, tomar un cítrico con vitamina C por la mañana es la mejor idea para empezar depurando. El limón es capaz también de regular el PH, estimular la actividad de la vesícula y favorecer la digestión de las grasas.

Otra fruta recomendada por los nutricionistas es la piña, diurética, digestiva, y enemiga a ultranza de la celulitis. Si lo tuyo son los frutos rojos, la frambuesa se lleva la palma, al facilitar la desintoxicación del hígado gracias a sus potentes propiedades antiinflamatorias.

Verduras y hortalizas antioxidantes, con la alcachofa a la cabeza

Un grupo de alimentos detox por excelencia son las verduras y hortalizas, en especial la alcachofa, especialmente potente en su aporte de antioxidantes al organismo, Las alcachofas poseen un efecto diurético con la capacidad de limpiar el hígado, eliminar toxinas y favorecer el tránsito intestinal.

Pero también el todopoderoso brócoli (que probablemente no ha aparecido en tus comidas en vacaciones… ¿verdad?) debe regresar al plato, puesto que se trata de un alimento saludable rico en antioxidantes naturales, excelente para favorecer el sistema digestivo y ‘aligerar’.

Para finalizar, y sin olvidar el ajo (‘eliminador’ de toxinas profesional rico en antioxidantes y capaz de controlar el colesterol), entra en escena el jengibre. A pesar de que este alimento es muy de defensores y detractores, sin término medio (por su aroma intenso y su sabor fuerte), lo cierto es que los nutricionistas recomiendan añadirlo a zumos, batidos, salsas, ensaladas… con el fin de favorecer las digestiones, eliminar residuos tóxicos acumulados y contribuir significativamente en la pérdida de peso.

Hidratación, esencial para prevenir el estreñimiento y eliminar desechos

Para finalizar con los tips más aconsejados por los expertos, en cuanto a la limpieza del organismo, es justo y necesario mencionar el agua. El líquido elemento, del que se recomienda ingerir dos litros al día en personas sanas, juega un papel fundamental en los procesos naturales de desintoxicación del cuerpo al ayudar a los riñones y al hígado a eliminar toxinas y desechos a través de la orina y las heces.

Una buena hidratación es crucial para que estos órganos funcionen eficientemente, transportar nutrientes a las células y ablandar las heces para prevenir el estreñimiento. En circunstancias normales, el organismo ejerce un proceso de detoxificación de manera natural y por sí solo, pero cuando hemos cometido excesos, se hace necesaria una ayuda extra a través de la alimentación.

Así pues, el agua sirve como disolvente para transportar nutrientes a las células y ayuda a que los órganos excretores (riñones, hígado, piel) eliminen toxinas, desechos y otras materias de desecho del cuerpo. También contribuye a lubricar el sistema digestivo, facilitando la evacuación. Una idea apetecible consiste en añadirle al agua trozos de frutas, que van a promover el bienestar general.

Related Articles