Los JBL Tour ONE M3 son los auriculares idóneos para olvidarse del cargador y aislarse del exterior - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Los JBL Tour ONE M3 son los auriculares idóneos para olvidarse del cargador y aislarse del exterior

Publicado: septiembre 1, 2025, 9:23 pm

La música forma parte de mi día a día y, sinceramente, cuando olvido los auriculares en casa —algo que me pasa muy pocas veces— siento que el día no empieza de la misma manera. Además, reconozco que me gusta disfrutar de un buen sonido, ya no solo porque mis oídos lo agradecen, sino porque puedo apreciar tanto los agudos como los graves de cualquier canción. Al fin y al cabo, ¿a quién no le gusta escuchar música con una buena calidad sonora?

Durante las últimas semanas, he tenido la oportunidad de probar los JBL Tour ONE M3, unos auriculares inalámbricos de diadema que se dieron a conocer a mediados de marzo de este año. Dicho gadget ofrece una autonomía de hasta 70 horas, está impulsado por la tecnología True Adaptive Noise Cancelling 2.0., dispone de una experiencia inmersiva con seguimiento de cabeza integrado y, como gran novedad, incorpora el transmisor de audio Smart Tx para conectar los auriculares a cualquier dispositivo, aunque no tenga conexión Bluetooth.

En este review te voy a comentar qué me ha parecido su calidad sonora, autonomía, diseño, cancelación de ruido y si realmente es útil Smart Tx. Pero antes de mencionar cada aspecto, me gustaría empezar por su ficha técnica.

Ficha técnica

  • Dimensiones: 99,8 x 78 x 42 milímetros.
  • Peso: 287 gramos (peso del transmisor Smart Tx: 34,5 gramos).
  • Arquitectura: Over-ear inalámbricos.
  • Diafragma: Driver dinámico de 40 milímetros.
  • Audio: Hi-Res Audio, Sonido espacial JBL Spatial 360 con seguimiento de cabeza y EQ personalizable de 12 bandas.
  • Cancelación de ruido: True Adaptive Noise Cancelling 2.0. Modos: ANC adaptativo, Ambient Aware y TalkThru.
  • Conectividad: Bluetooth 5.3 con multipunto. Códecs: SBC, AAC, LDAC, LC3. Transmisor Smart Tx (USB-C/3.5mm a Bluetooth).
  • Micrófonos: Ocho micrófonos para la cancelación activa de ruido y cuatro micrófonos con beamforming para llamadas. Reducción de eco y ruido con inteligencia artificial.
  • Autonomía: 850 mAh. Hasta 40 horas con cancelación activa de ruido y hasta 70 horas con la cancelación de ruido desactivada.
  • Carga: Puerto USB-C y entrada analógica 3.5mm con DAC integrado.
  • Controles: Gestión de reproducción, llamadas y ajustes ANC. Respecto al transmisor Smart Tx, este dispositivo tiene pantalla táctil.
  • Colores disponibles: negro, azul y mocha.
  • Precio: 349,99 euros sin transmisor Smart Tx y 399,99 euros con Smart Tx.

Diseño: la ergonomía es brutal

He tenido la oportunidad de probar los auriculares JBL Tour ONE M3 en color negro. A simple vista, el dispositivo da una sensación de gama alta, ya sea por la estética tan cuidada y la correcta colocación de los botones para pausar la música, subir o bajar el volumen, desactivar o activar la cancelación de ruido, o contestar a llamadas.

Tanto la diadema como las almohadillas están fabricadas en piel sintética hipoalergéncia y mesh transpirable, que, sorprendentemente, es bastante cómodo en las orejas y agradable al tacto. No obstante, no voy a mentir si digo que me preocupa la durabilidad de las almohadillas a largo plazo, ya que me da la sensación de que se pueden estropear —e incluso cuartear— con el uso.

Además, dentro de las almohadillas, como se puede observar en la imagen de abajo, estos auriculares incorporan una espuma viscoelástica con memoria para adaptarse a la forma de la cabeza, e incluso aparecen los indicadores L y R para saber cómo se colocan.

Por otro lado, en el exterior del diseño, en el lado derecho están ubicados el botón de encendido, el de cancelación de ruido, el conector de carga y cuatro micrófonos; mientras que, en el lado izquierdo están los botones de volumen y otros cuatro micrófonos para la cancelación de ruido y recepción.

Si tuviese que resumir en pocas palabras el diseño de los JBL Tour ONE M3, diría que estos auriculares plegables son muy cómodos de llevar puestos, apenas pesan —un súper punto a favor—, se transportan fácilmente porque se pliegan con facilidad y ocupan poco espacio. Vamos, un dispositivo bastante recomendable porque su tamaño y ergonomía son sobresalientes.

Cancelación de ruido: logra reducir el ruido del exterior

JBL Tour ONE M3 incorpora la cancelación de ruido True Adaptive Noise Cancelling 2.0 para crear un espacio de concentración total al bloquear cualquier tipo de distracción. Personalmente, considero que esta tecnología logra reducir bastante bien los ruidos molestos, además, la cancelación de ruido se puede ajustar de forma automática desde la propia aplicación móvil JBL Headphones.

Al hilo de esto último, la app ofrece tres opciones de control sonido ambiental: Cancelación de ruido, Ambient Aware y TalkThru. Además, si pulsamos en la opción ‘Personalizar ANC’, aparece una pantalla en la que podemos activar la función ‘ANC Adaptativa’, para ajustar de forma automática el nivel de la cancelación activa del ruido en función del sonido del exterior, y la opción ‘Compensación automática’, para comprobar el estado de uso y del canal auditivo para ajustar el nivel de la cancelación de ruido en tiempo real.

Bajo mi punto de vista, si quieres aislarte del ruido del exterior, recomiendo activar la cancelación de ruido para eliminar cualquier sonido molesto. Además, me gustaría mencionar que, para lograr esta correcta ANC, JBL Tour ONE M3 se apoya en ocho micrófonos y un sistema adaptativo.

No obstante, si eres de las personas que opta por el modo ambiente para saber qué ocurre a su alrededor, esta opción es totalmente personalizable porque la aplicación móvil de JBL permite filtrar voces humanas o ruidos de fondo.

Calidad del sonido: muy correcto

Los JBL Tour ONE M3 destacan por su versatilidad, ya que combinan cuatro modos de uso distinto: conectividad Bluetooth, reproducción digital a través de USB-C con DAC integrado, cancelación activa de ruido y conexión analógica mediante cable USB-C a jack de 3,5 milímetros. Esta flexibilidad convierte a los auriculares en un dispositivo bastante completo, tanto para quienes buscan comodidad como para aquellos usuarios que son más exigentes a la hora de priorizar la calidad de audio.

En cuanto a la calidad del sonido, JBL Tour ONE M3 ofrece un rendimiento sonoro convincente. Sus drivers de 40 mm reproducen con claridad las frecuencias medias y altas, lo que se traduce en voces nítidas y una buena separación de instrumentos. Además, los graves tienen una presencia ligeramente reforzada respecto a lo habitual en la firma de JBL, que suele seguir la conocida Curva de Harman. En este caso, el énfasis extra se nota, aunque existe la opción de ajustar el ecualizador para quienes prefieran un perfil más equilibrado y fiel. No obstante, considero que los graves no terminan de sonar del todo potentes.

Mientras tanto, en el apartado técnico, es importante señalar la compatibilidad con el códec LDAC y la certificación Hi-Res, lo que amplía considerablemente las posibilidades de escucha. Eso sí, es recomendable recurrir a la música en alta resolución para sacar el verdadero partido a estas capacidades, teniendo en cuenta que la conexión por cable sigue siendo la mejor vía para disfrutar del máximo nivel de detalle que pueden ofrecer estos auriculares.

Por otro lado, me gustaría decir que, como es evidente, la conexión Bluetooth facilita la experiencia diaria y, gracias al conjunto de todas estas características mencionadas, los JBL Tour One M3 se posicionan en el mercado como una propuesta muy competitiva, combinando calidad sonora, flexibilidad y un rendimiento sólido en todos los escenarios de uso. Sin embargo, el único aspecto que no me ha terminado de convencer es la calidad del micrófono durante las llamadas o grabaciones de voz, puesto a que se escuchaban muy poco y el audio no era 100% nítido.

Autonomía: olvídate del cargador

JBL Tour ONE M3 tiene una batería de 850 mAh, además, dicho fabricante promete hasta 40 horas con cancelación activa de ruido y hasta 70 horas con la cancelación de ruido desactivada. Durante mi experiencia de uso he podido comprobar que JBL cumple con lo que promete, ya que cargué los auriculares y me olvidé de hacerlo durante una temporada larga —un auténtico gustazo, la verdad—. Asimismo, me gustaría mencionar que, cuando usas estos auriculares por cable, la batería solo se emplea para encender los auriculares. Después, no gasta ni un solo porcentaje de energía, lo que permite alargar aún más su autonomía con este modo de uso.

En pocas palabras, me encanta que estos auriculares tengan tanta autonomía, ¿el motivo? Me puedo despreocupar del cargador durante unas semanas, teniendo en cuenta que uso los JBL Tour ONE M3 en mi día a día, ya sea para ir andando al trabajo, mientras entreno e incluso para ver series o películas en casa con la tablet.

Transmisor Smart Tx: un dispositivo bastante útil

El transmisor Smart Tx es un dispositivo con pantalla que tiene puerto USB-C para carga y otro que admite conexión Bluetooth. Básicamente, este aparato permite emitir el sonido a los auriculares cuando se conecta a cualquier salida de audio, de esta manera, se convierte en una opción bastante cómoda para conectar los JBL Tour ONE M3 a un dispositivo nuevo —considero que evita bastantes rompederos de cabeza cuando intentas conectar los auriculares a cualquier aparato electrónico, aunque no tenga Bluetooth—.

Además, gracias a la tecnología Auracast, es posible transmitir de manera inmediata el sonido se esté reproduciendo —ya sea una película, una serie o un videojuego— y compartirlo con otros dispositivos sin necesidad de cables ni emparejamientos complicados.

Por otra parte, es importante decir que tiene un funcionamiento sencillo al disponer de una pantalla táctil, es bastante pequeño de tamaño, entra perfectamente en el estuche de los auriculares —posee su propio hueco— y tiene una batería de hasta 18 horas cuando los auriculares están conectados con una conexión auxiliar de 3.5 mm o se utilizan sin conexión a una fuente de alimentación.

Valoración personal 20bits

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Related Articles