Publicado: julio 22, 2025, 8:23 pm
Muchas métricas indican que España enfrenta una acuciante crisis de salud mental que golpea de manera especialmente dura a los más jóvenes, en un contexto en el que además el sistema sanitario no logra ofrecer los recursos necesarios en este área.
Por ejemplo, un reciente estudio llevado a cabo por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) y publicado en la revista especializada Journal of Affective Disorders ha analizado las hospitalizaciones de adolescentes por depresión y ha encontrado que aumentaron en nada menos que un 1217% entre 2l año 2000 y el 2021.
Un 1.200% en 20 años
Los autores destacan que el trastorno depresivo mayor, que es lo que coloquialmente conocemos como depresión, es el trastorno de salud mental que más ha aumentado en España. Presenta además un perfil diferente al de otras patologías, y tiene importantes secuelas en la edad adulta (mayor riesgo de consumo de sustancias, peor rendimiento académico y profesional, deterioro de la adaptación social, comportamiento suicida…).
Así, este trabajo confirma precisamente ese perfil diferente: respecto a lo que sucede en otros trastornos psiquiátricos, los adolescentes hospitalizados con depresión tenían características diferenciales importantes. Tres cuartos de ellos eran niñas; y las estancias hospitalarias tendían a ser largas (hasta siete días, dos más que en el caso de otras patologías).
La tendencia al alza se aprecia especialmente desde el año 2011; más de tres cuartos de los ingresos se produjeron a partir de ese momento. A finales de 2021, la tasa mostraba un pico con más de 200 ingresos de cada 10.000 por este motivo.
Posibles efectos de la crisis y las redes sociales
No están claras las causas de este incremento, aunque los investigadores apuntan a varios posibles factores. Por una parte, señalan por ejemplo los devastadores de la crisis económica a partir de 2008, que pudo haber aumentado la incertidumbre personal, económica, académica y social; por otra, a la generalización del uso de redes sociales e internet.
La pandemia de covid-19 también impactó en la métrica de manera importante, actuando como multiplicador en un momento en el que los ingresos por otras cuestiones precisamente disminuían. Según el estudio, «la pandemia de comportó como un desencadenante de trastornos depresivos entre los adolescentes». También, la irrupción del virus se asoció con un ligero descenso en la edad media de ingreso, que previamente se situaba alrededor de los 16 años.
Esta clase de trabajos no sólo nos ofrecen una visión matizada de la evolución de la situación de salud mental en España, sino que además permiten identificar posibles eventos desencadenantes. Y, según defienden los autores, esto puede ser esencial para una detección a tiempo en muchos pacientes y una intervención eficaz que minimice el riesgo de consecuencias futuras graves.
Referencias
Eduardo González-Fraile, Vicente Soriano, José Manuel Ramos, Lucía Gallego, María Pilar Berzosa-Grande, María Inés López-Ibor, Carlos Chiclana-Actis, Gemma Mestre-Bach, Manuel Faraco, Héctor Pinargote, Manuel Corpas, Octavio Corral, Hilario Blasco-Fontecilla. Two decades of hospital admissions for adolescents with depression in Spain. Journal of Affective Disorders (2025). DOI: https://doi.org/10.1016/j.jad.2025.119672
/* Estilos del cintillo con imagen de fondo */ .cintillo{background-color: #efeae2; padding: 2rem; margin-bottom: 2rem; text-align: center; display: flex; justify-content: space-between; align-items: center; border-radius: 1rem; min-height: 23rem;}/* Estilos del cuadro de texto en el centro */ .texto-central{background-color: #c5e6c1; padding: 1rem; border-radius: 1rem;}/* Estilos del enlace */ .enlace-whatsapp{text-decoration: none;}/* Estilos del logo de 20minutos */ .logo-20minutos{filter: brightness(0); width: 10.2rem; height: auto;}/* Estilos para la versión móvil */ @media (max-width: 768px){.cintillo{flex-direction: column; text-align: center;}.logo-check{display: block; margin: 1rem auto;}}

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.