Los españoles mantendrán el gasto en Navidad: más de la mitad superarán los 300 euros - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Los españoles mantendrán el gasto en Navidad: más de la mitad superarán los 300 euros

Publicado: noviembre 18, 2025, 7:34 am

La Navidad es un tiempo de celebración que se disfruta en familia y con amigos. En este contexto, a pesar del relativo repunte de la inflación, los españoles están dispuestos a hacer un esfuerzo y mantener el presupuesto para este año. Esta es una de las principales conclusiones del ‘Informe sobre las compras de alimentos para las celebraciones navideñas en España», que elabora la cadena de supermercados Aldi a partir de una encuesta realizada a 1.300 personas y que adelante este martes ’20 Minutos’. En concreto, según este estudio, el 72% de los españoles mantendrán el mismo presupuesto que el año pasado para las comidas y cenas navideñas. A la hora de especificar el desembolso, más de la mitad de los participantes en el estudio, aseguran que gastarán más de 300 euros y una parte muy relevante de esta cantidad irá a enseñas del distribuidor. En concreto, la marca blanca tendrá una gran relevancia ya que 8 de cada 10 españoles llenará sus mesas con este tipo de productos.

El precio volverá a ser clave a la hora de llenar el carrito de la compra. El análisis de Aldi destaca que, para el 42% de los participantes, si el precio no se ajusta a su presupuesto no lo compran. Otro 33% afirman que gastan lo mismo para las celebraciones navideñas que en su compra habitual. Sin embargo, un 21% seguran que el precio les influye poco y que solo en determinados productos. Una minoría, apenas el 5%, declaran que no se preocupan del precio y que, en Navidad, tiran la casa por la ventana. En cualquier caso, el estudio apunta que lo que más se valora a la hora de optar por un determinado artículo es la relación calidad- precio tal y como señala el 60% de los encuestados. Le sigue que los productos sean de calidad (57%). También es muy valorado estos días que el producto sea diferente: casi la mitad de los españoles, un 46%, buscan artículos singulares y distintos de los que adquiere a diario. Otros criterios que se tienen en cuenta: que sean productos saludables (30%), fáciles de preparar (20%) y económicos (19%).

Ofertas, planificación y marca blanca para ahorrar

Para ello, los españoles despliegan una serie de estratégias. 9 de cada 10 participantes en el estudio de Aldi confiensan que tienen sus ‘trucos’ para organizar las compras y disfrutar de estas Navidades sin agujerear su bolsillo. Un 66% menciona que intentan sacar partido a las ofertas y descuentos, mientras que un 48% aseguran que planifican los menús con antelación. Sobre este punto, el 71% de los encuestados afirma que realiza sus compras con al menos una semana de antelación y lo justifican en que en una mejor organización de las comidas (52%), en aprovechar unos precios más económicos (51%) evitando las subidas de última hora y en que se aseguran que encontrarán aquellos productos que quieren (49%). Además, en la línea con lo apuntado en el párrafo anterior, la marca blanca se consolida como una buena opción para evitar que se nos descuadre el presupuesto. Un 25% asegura que las utiliza como una forma más de ahorro. Un 9% afirma que optan por adquirir productos de menor calidad o con menor cantidad.

¿Por qué los españoles prefieren las marcas blancas? Casi el 80% de los encuestados asegura que adquieren marca del distribuidor y, como razones, citan que les ofreca una mejor relación calidad- precio que las marcas del fabricante (47%) y que su precio es el más económico frente a otras opciones (47%). También mencionan que la marca blanca están elaboradas por conocidas marcas de fabricante (29%), que detrás de ellas hay proveedores nacionales y locales (23%), así como que el número de marcas blancas han aumentado y hay cada vez mayor variedad en Navidad (22%). Muy lejos quedan otros motivos como la recomendación de amigos y familiares (11%) y la publicidad (3%).

El supermercado habitual, el preferido

Respecto al lugar en el que prefieren realizar sus compras para comidas y cenas tan relevantes en esas fechas como Nochebuena o Navidad, los españoles lo tienen muy claro: más de la mitad ya optan por el supermercado habitual por la relación calidad – precio (57%), aunque también influyen la experiencia y comodidad de la compra (46%) y la variedad disponible (44%). En menor medida, también influyen cuestiones como lso precios bajos (14%) y las propuestas gourmet que son citadas por un 5% de los encuestados. Tras los supermercados habituales, en el que más de la mitado aseguran que hacen sus compras para Navidad, se sitúa las grandes superficies (26%) y los mercados tradicionales (10%). Unas preferencias que coinciden con las intenciones de gasto, ya que quienes buscan más ahorrar optan por el supermercado al que acuden con asiduidad.

Related Articles