Publicado: mayo 17, 2025, 8:23 am
Hay momentos que merece la pena celebrar con una fiesta, tal y como sucede, por ejemplo, con el cambio de año en España y en casi todo el mundo, y para algunas personas eso implica tomar alcohol. En algunos casos, tomar más alcohol del que deberían, algo que no es una práctica recomendada, pero que puede llegar a suceder y que en la mayoría de los casos tienen consecuencias. La más habitual es la resaca, esa sensación que para algunos es casi una tortura que les hace jurar y perjurar que nunca más volverán a beber.
Puede durar unas horas, pero no es igual para todo el mundo, hay quien puede beber sin que esta resaca se convierta en su ‘castigo’ por el exceso y otros no se recuperan tan fácilmente, arrastrando el malestar y cansancio durante varios días. En los mejores casos se supera tras un leve malestar, algo de dolor de cabeza y un gran cansancio y sed, en los peores, los síntomas aumentan, incluyendo también dolor muscular, náuseas y dolor de estómago, vértigo, sensibilidad a la luz y al ruido, ansiedad, irritabilidad, sudoración excesiva e incluso presión arterial alta. ¿Por qué algunas personas pueden presumir de que el alcohol no les afecta y otras pasan por una horrible experiencia cada vez que consumen un poco más de alcohol de lo habitual?
Por qué hay personas a las que les afecta el alcohol más que a otras
Hay dos clases de personas, las que sufren la resaca del día siguiente y las que se levantan frescos como una lechuga y apenas notan los efectos del alcohol de la noche anterior. Se puede considerar que estar en uno u otro grupo es una cuestión de suerte, y lo es, pero también hay una explicación un poco más científica. Según varios estudios, hay un 25% de la población que no sufriría los síntomas de la resaca; son estudios relativamente recientes porque la resaca es un fenómeno que no se ha estudiado en profundidad, tomándola como un recordatorio de lo malo que son los excesos de alcohol. Sin embargo, hay gente que ha querido profundizar en el tema, para entender un poco mejor por qué se produce y por qué a unas personas les afecta más que a otra.
Una de las conclusiones a las que llegaron es que la edad no la empeora. En El País recogen un estudio del 2015 del Instituto Nacional de Salud estadounidense, donde observaron cómo los adultos jóvenes solían tener resacas más severas que personas más mayores tomando la misma cantidad de alcohol. Achacaron esto a una mayor tolerancia al alcohol atribuido a la experiencia. El sexo tampoco parece ser un factor determinante. Se ha investigado la posibilidad de que aquellos que aseguran no tener resaca sea porque beben a un ritmo más lento, beben de forma moderada y su concentración en sangre nunca es excesiva.
También se ha analizado el extremo opuesto, aquellos a quienes la resaca parece golpearles más duramente y la cuestión genética se puso sobre la mesa, aunque los resultados de esta investigación no han sido concluyentes. Otra de las teorías está relacionada con velocidad a la que el hígado procesa el alcohol, y también se ha vinculado la resaca con el sistema inmune, asegurando que el alcohol provoca inflamación, lo que da como resultado esos síntomas. Puede deberse a una mayor sensibilidad a la levadura de la cerveza o a los sulfitos de los vinos.
Consejos para superar la resaca
Las personas que no tienen resaca lo tienen más sencillo que aquellos que se levantan por la mañana con mal cuerpo y dolor de cabeza. En estos casos suelen recomendarse algunos remedios caseros, pero no siempre funcionan. También hay consejos que sí lo hacen, uno de los primeros a seguir es beber agua, mejor a pequeños sorbos, el alcohol es un diurético y hace que perdamos líquidos, por lo que mantenerse bien hidratado es una buena idea. Comer algo también se recomienda habitualmente, algo que ayude a subir la glucosa en sangre y a recuperar sales y el potasio que se pierde. Seguir durmiendo si se puede es otro de los mejores consejos, así como tomar algún analgésico en caso de tener dolor de cabeza, aunque el mejor de los consejos para evitar la resaca es no tenerla y beber con moderación.
Referencias
Resacas – Síntomas y causas – Mayo Clinic. (s. f.). https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/hangovers/symptoms-causes/syc-20373012