Los cuatro astronautas que irán a la Luna en 2026: esta es la tripulación de la misión Artemis II de la NASA - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Los cuatro astronautas que irán a la Luna en 2026: esta es la tripulación de la misión Artemis II de la NASA

Publicado: septiembre 26, 2025, 7:23 pm

Aunque ya se conocían los detalles principales del programa Artemis y la NASA había anunciado quiénes eran los miembros de la tripulación, la fecha en la que estos astronautas comenzarían su misión ha ido acumulando retrasos por motivos económicos y técnicos y aún no se tiene un día específico de salida. A pesar de que estaba previsto para abril de 2026, la NASA está poniendo todo su empeño en adelantarlo a febrero, por lo que podría acabar siendo a principios de año.

Los cuatro astronautas de Artemis II

  • Christina Hammock Koch (46 años): es ingeniera eléctrica en el Centro de vuelo espacial Goddard de la NASA. Visitó la Estación Espacial Internacional en 2019, en la primera caminata espacial en la que solo participaban mujeres.
  • Jeremy Hansen (49 años): es londinense (de Ontario) y representa a la agencia de Canadá. Fue piloto de combate antes de unirse a la CSA y ha trabajado con la NASA en el entrenamiento de astronautas y operaciones de misión.
  • Victor Glover (49 años): fue piloto en la primera misión tripulada de SpaceX Crew-1 con la NASA. Cuenta con más de 3.000 horas de vuelo en más de 40 aviones diferentes y se encargará de pilotar Orión en dirección a la órbita lunar.
  • Reid Wiseman (49 años): será el comandante de la misión. Ha trabajado a bordo de la Estación Espacial Internacional como ingeniero de vuelo en 2014 y también estuvo al mando de la misión de investigación submarina NEEMO21.

Artemis II, la misión que antecede al regreso del hombre en la Luna

Tras el éxito de Artemis I, la misión no tripulada que sirvió a la NASA para probar el funcionamiento de Orión a finales del año pasado, el equipo comenzó a trabajar en Artemis II. El programa espacial tiene como objetivo final que el ser humano vuelva a pisar la Luna después de más de 50 años sin mandar a nadie ahí.

En el caso de la segunda misión, despegarán desde el Centro Espacial Kennedy (Florida, Estados Unidos). Cuando ya estén en el espacio, darán un giro completo a la Tierra antes de dirigirse hacia la Luna y, durante diez días, llevarán a cabo distintos experimentos con el objetivo de estudiar los efectos del viaje espacial en la salud humana.

Cuando hayan finalizado todas sus misiones y dejen de orbitar la Luna, regresarán a la Tierra. Concretamente, la nave Orión caerá en el Pacífico oriental, cerca de la costa de la ciudad estadounidense de San Diego.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Related Articles