Publicado: noviembre 6, 2025, 5:52 pm
Las obras del Benito Villamarín , han obligado al Real Betis Balompié a mudarse de casa durante dos años, con posibilidad de alargarse hasta un tercero . Para ello, los aficionados verdiblancos han tenido que optar por nuevas rutas y romper sus antiguos recorridos a los que estaban acostumbrados para llegar al nuevo estadio. Cabe recordar que cada encuentro, acuden alrededor de 55.000 béticos, por lo que el trayecto tanto de ida como de vuelta, se vuelve una odisea para muchos. Por esa razón, el club, a principio de temporada, volcó todos sus esfuerzos en buscar diferentes vías para que el aficionado pudiera acudir a los partidos de su equipo evitando cualquier tipo de atasco. Dentro de estas opciones, el parking de Torre Sevilla es una de las más factibles. Gracias a este acuerdo, los aficionados béticos que acudan al encuentro podrán disfrutar de tres horas de aparcamiento gratuito en el parking de Torre Sevilla, en horario de 10:00 a 00:00 horas. Asimismo, estos vehículos podrán quedarse hasta 4 horas más en el parking por sólo 2 euros (IVA incluido), presentando el abono o la entrada del partido. Incluso, el aparcamiento permanecerá abierto las 24 horas , lo que permitirá a los aficionados retirar sus vehículos una vez finalizado el partido sin ningún inconveniente. No obstante, para beneficiarse de esta promoción, es necesario solicitar una tarjeta específica en el puesto de control de SABA, ubicado en la zona verde del parking antes de las 22:00 horas. Es cierto que la distancia entre este punto y el Estadio de la Cartuja es grande para hacerse andando, sin embargo, existe una buena conexión con el transporte público. Tanto la línea 2 como la C1 tienen parada justo delante de la Torre Sevilla, por lo que los clientes del parking podrán ahorrarse una caminata de 40 minutos, aproximadamente. Además, al término del partido, los aficionados podrán hacer uso de la lanzadera especial que unirá de forma directa ambos puntos y, posteriormente, la parada de metro de Blas Infante.
