Los antidepresivos ayudan al sistema inmunitario a combatir el cáncer - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Los antidepresivos ayudan al sistema inmunitario a combatir el cáncer

Publicado: mayo 21, 2025, 6:23 pm

Una familia de fármacos antidepresivos podría convertirse en el mejor aliado del sistema inmunitario a combatir el cáncer. Según un estudio publicado en la revista ‘ Cell ‘, los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) aumentan la capacidad de las células T del sistema inmune para combatir el cáncer y, por ello, el crecimiento tumoral en diversos tipos de cáncer, tanto en ratones como en modelos de tumores humanos. «Resulta que los ISRS no sólo hacen actúan como antidepresivos, sino también a nuestras células T, incluso mientras combaten tumores», afirma Lili Yang, autora principal del nuevo estudio y miembro del Centro Eli y Edythe Broad de Medicina Regenerativa e Investigación en Células Madre de la Universidad de California-UCLA (EE.UU.). Estos fármacos, como Prozac o citalopram, se utilizan para tratar la depresión desde hace décadas, por lo que reutilizarlos para el cáncer sería mucho más fácil que desarrollar una terapia completamente nueva, escriben los investigadores. Los medicamentos aumentan los niveles de serotonina -la « hormona de la felicidad » del cerebro- bloqueando la actividad de una proteína llamada transportador de serotonina o SERT. Pero, aunque la serotonina es más conocida por su papel en el cerebro, también interviene de forma decisiva en procesos de todo el organismo como la digestión, el metabolismo y la actividad inmunitaria. El equipo de Yang empezó a investigar el papel de la serotonina en la lucha contra el cáncer tras observar que las células inmunitarias aisladas de tumores tenían niveles más altos de moléculas reguladoras de la serotonina. Al principio, se centraron en la MAO-A, una enzima que descompone la serotonina y otros neurotransmisores, como la norepinefrina y la dopamina. En 2021, informaron de que las células T producen MAO-A cuando reconocen tumores, lo que les dificulta la lucha contra el cáncer. Descubrieron que tratar a ratones con melanoma y cáncer de colon con inhibidores de la MAO (IMAO) -la primera clase de fármacos antidepresivos que se inventó-, ayudaba a las células T a atacar los tumores con mayor eficacia. Sin embargo, dado que los IMAO plantean problemas de seguridad, como efectos secundarios graves e interacciones con determinados alimentos y medicamentos, el equipo centró su atención en otra molécula reguladora de la serotonina: SERT. «A diferencia de la MAO-A, que descompone múltiples neurotransmisores, la SERT tiene una única función: transportar serotonina», explica Bo Li, primer autor del estudio e investigador principal del laboratorio de Yang. «La SERT era una diana especialmente atractiva porque los fármacos que actúan sobre ella -los ISRS- se utilizan ampliamente con efectos secundarios mínimos». Los investigadores probaron los ISRS en modelos tumorales humanos y de ratón que representaban cáncer de melanoma, mama, próstata, colon y vejiga. Descubrieron que el tratamiento con ISRS reducía el tamaño medio de los tumores en más de un 50% y hacía que las células T que combaten el cáncer, conocidas como células T asesinas, fueran más eficaces a la hora de eliminar las células cancerosas. «Los ISRS hicieron que las células T asesinas se sintieran más felices en el entorno tumoral, que de otro modo sería opresivo, al aumentar su acceso a las señales de serotonina, lo que las revigorizó para luchar contra las células cancerosas y eliminarlas», explica Yang. El equipo también investigó si la combinación de ISRS con terapias oncológicas existentes podría mejorar los resultados del tratamiento. Probaron una combinación de un ISRS y un anticuerpo anti-PD-1 -una terapia común de bloqueo del punto de control inmunitario o BCI- en modelos de ratón de melanoma y cáncer de colon. Las terapias ICB bloquean las moléculas del punto de control inmunitario que normalmente suprimen la actividad de las células inmunitarias, lo que permite a las células T atacar los tumores con mayor eficacia. Los resultados fueron sorprendentes : la combinación redujo significativamente el tamaño del tumor en todos los ratones tratados e incluso logró la remisión completa en algunos casos. « Los fármacos que bloquean de los puntos de control inmunitario son eficaces en menos del 25% de los paciente s», afirma James Elsten-Brown, coautor del estudio. «Si un fármaco seguro y disponible como un ISRS pudiera hacer que estas terapias fueran más eficaces, tendría un impacto enorme». Para confirmar estos hallazgos, el equipo investigará si los pacientes con cáncer del mundo real que toman ISRS tienen mejores resultados, especialmente los que reciben terapias ICB. «Dado que alrededor del 20% de los pacientes con cáncer toman antidepresivos, sobre todo ISRS, vemos una oportunidad única para estudiar cómo estos fármacos podrían mejorar los resultados de la enfermedad», afirma Yang.

Related Articles