Lo último en Internet: navegadores con inteligencia artificial que te cobran por buscar por ti - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Lo último en Internet: navegadores con inteligencia artificial que te cobran por buscar por ti

Publicado: agosto 1, 2025, 7:24 am

El acceso a Internet está a punto de cambiar para siempre. Como bien sabrás, cuando queremos reservar un viaje, buscar información sobre algún suceso, ejecutar tareas con los chatbots o mandar algún correo electrónico, entramos al navegador para visitar las páginas web necesarias. Básicamente, escribimos una frase en el buscador, hacemos clic en ‘Buscar’ y obtenemos un listado de enlaces azules con un montón de información que nos ayuda a conseguir respuestas más precisas. Sin embargo, con la llegada de la inteligencia artificial a nuestras vidas —sobre todo en lo que respecta a su integración en los navegadores web—, nuestra forma de acceder a Internet cambiará muy pronto.

Un análisis reciente del diario The New York Times revela que los próximos navegadores impulsados por inteligencia artificial tendrán una suscripción de pago. Un ejemplo de ello es el proyecto Dia de la startup The Browser Company, una demostración de cómo esta tecnología puede integrarse en nuestro día a día, pero pagando una cuota. Aunque, ¿en qué consiste este navegador?

Dia es una aplicación para Mac que carga páginas web como cualquier otro navegador, no obstante, cuando los usuarios hacen el atajo ‘Comando + E’ aparece una ventana paralela con un chatbot que ayuda a los internautas en el contexto de lo que están visitando, de esta manera, se profundiza la información. Además, a comparación de ChatGPT o Gemini que utilizan sus propios modelos de lenguaje, The Browser Company se ha asociado con varias compañías para usar los modelos de OpenAI, Google y Anthropic. Por lo tanto, esto significa que, en el momento de hacer una pregunta, el navegador Dia decide cuál es el mejor modelo de IA para responder.

De momento, Dia es gratis y se accede por invitación, aunque The Browser Company plantea agregar una suscripción que, actualmente, se desconoce cuánto costaría. No obstante, Josh Miller, CEO de la startup mencionada, reveló en una entrevista para The New York Times que lanzarán planes de suscripción en las próximas semanas, que podrían ir desde los cinco dólares al mes hasta cientos de dólares mensuales —el precio variará en función de lo que quieran los internautas—.

Por otro lado, es importante mencionar que, pese a que se agreguen nuevos planes, la versión gratuita seguirá existiendo, aunque tendrá bastantes limitaciones. Esto significa que será necesario pagar una suscripción para disfrutar de todos los avances que nos ofrece la inteligencia artificial.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Related Articles