Lo que sabemos (hasta ahora) de la reforma de reducción de jornada laboral - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Lo que sabemos (hasta ahora) de la reforma de reducción de jornada laboral

Publicado: octubre 25, 2025, 3:00 pm

La reducción de la jornada laboral a 40 horas será una realidad en México, eso ya es un hecho y, que la transición comenzará en 2026. Lo que aún está en el aire, es cómo será la implementación, cuáles medidas acompañarán el cambio y cuándo empezará la disminución del tiempo de trabajo. 

Recientemente la presidenta Claudia Sheinbaum informó que en noviembre se presentará la propuesta elaborada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para la jornada laboral de 40 horas.

Te puede interesar

Hasta ahora, lo que se sabe es que la dependencia continua con mesas de negociación a puerta cerrada con sindicatos, cámaras empresariales y firmas de consultoría también especializadas para diseñar una reforma que permita una transición gradual y flexible.

Las 40 horas ya las tenemos, sólo falta ver cómo las vamos a alcanzar, sin afectar a nadie”, dijo a El Economista una de las fuentes involucradas en las negociaciones.

La reducción de la jornada laboral se perfila como uno de los grandes cambios en materia de trabajo que ha vivido en el país. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), poco más 30 millones de personas laboran más de 40 horas por semana, representan el 73% de los trabajadores subordinados del país.

Según fuentes consultadas por este medio, uno de los cambios que podrían acompañar la reducción de la jornada laboral es ampliar el límite de tiempo extraordinario y regular las jornadas especiales en la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Ambas medidas buscarían otorgar flexibilidad a los empleadores para evitar efectos negativos con la reducción del tiempo de trabajo, principalmente en industrias con operaciones 24/7 o esquemas atípicos.

Otro punto en el que hay consenso, al menos entre empleadores y sindicatos, es la deducibilidad al 100% de las prestaciones, una solicitud constante durante los foros públicos convocados por la STPS entre junio y julio de este año. Sin embargo, las fuentes coinciden en que se ha avanzado poco en la negociación. “Al gobierno no le conviene, porque implica tener menos ingresos. Pero es un beneficio para empresas y trabajadores”, expresó uno de los representantes sindicales consultados.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social tendrá más reuniones en próximos días para continuar definiendo el esquema de transición y las medidas de acompañamiento.

Tentativamente y como secreto a voces, la reducción gradual de la jornada laboral comenzaría el 1 de mayo del 2026, una fecha emblemática porque, además de coincidir con el Día del Trabajo, se cumpliría un año desde que la presidenta Claudia Sheinbaum refrendó su compromiso con la semana laboral de 40 horas ante representantes sindicales.

“Es casi un hecho que arrancará el 1 de mayo del siguiente año porque se le daría unos cinco o seis meses a las empresas para inicien con la primera disminución de horas”, declaró una de las fuentes cercanas a las mesas de trabajo.

Ecos en la Cámara de Diputados

El interés en la Cámara de Diputados por reducir la jornada laboral es notorio, desde el inicio de la actual legislatura, suma 16 iniciativas que buscan reducir el tiempo de trabajo, la mayoría plantea una semana laboral de 40 horas.

La Cámara de Diputados será la Cámara de origen de la reforma. La diputada Maiella Gómez Maldonado, presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, ha reiterado que una vez que llegue la propuesta impulsada por la Presidencia de la República, comenzarán su análisis para dictaminación.

En ese sentido, se prevé una discusión rápida de la reforma y antes de finalizar el año, podría avalarse en el Congreso de la Unión. En el Senado, la senadora Geovanna Bañuelos, presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, también ha reconocido que la reducción de la jornada laboral es un tema prioritario.

Related Articles