Publicado: mayo 11, 2025, 3:23 pm
Aunque para la mayor parte del público la elección de Robert Prevost como nuevo Papa fue relativamente sorprendente, para muchos vaticanistas no fue inesperado escuchar el nombre del cardenal estadounidense en el balcón de San Pedro.
Algunos expertos ya habían elaborado perfiles de Prevost como uno de los posibles candidatos, y revisarlos ahora, a toro pasado, es bastante revelador para saber qué se espera del papado de León XIV.
Así, el perfil elaborado por el vaticanista John L. Allen para el portal Crux, se explican cuáles son las fortalezas y debilidades de Prevost para ser elegido. Por ejemplo, dice que es «una figura moderada y equilibrada, conocida por su sólido juicio y una gran capacidad de escucha, y alguien que no necesita golpearse el pecho para ser escuchado».
Sobre su relación con su predecesor, Allen dice que «Francisco incorporó a Prevost al orden exclusivo de cardenales obispos, una clara señal de confianza y favor papal, y esto a pesar del hecho, según los observadores, de que Prevost y el difunto pontífice no siempre estaban de acuerdo».
En todo caso, «Francisco vio en el prelado estadounidense un hombre en el que sentía que podía confiar«, dice Allen.
Con las tres cualidades que debe tener un Papa
Allen recuerda que «hay tres cualidades que los cardenales buscan cada vez que tienen que evaluar a un posible Papa: quieren un misionero, alguien que pueda ponerle una cara positiva a la fe; un estadista, alguien que pueda estar en el escenario global con los Donald Trump, Vladimir Putin y Xi Jinping del mundo y defenderse; y un gobernador, alguien que pueda tomar el control del Vaticano y hacer que los trenes funcionen a tiempo, incluyendo lidiar con su crisis financiera».
Según el autor, Prevost cumple las tres cualidades, a lo que hay que sumar que «no se inspira en los estereotipos clásicos de la descarada arrogancia estadounidense».
Allen dice que «básicamente, un voto por Prevost sería visto, a grandes rasgos, como un voto a favor de la continuidad de gran parte de la sustancia de la agenda del Papa Francisco, pero no necesariamente del estilo, ya que es más pragmático, cauto y discreto que el difunto Papa, todas cualidades que muchos de sus colegas cardenales bien podrían encontrar deseables».
El autor recuerda, además, que Prevost «tiene un perfil de edad más o menos adecuado. Cumplirá 70 años en septiembre, por lo que un papado de Prevost probablemente sería lo suficientemente largo como para garantizar la estabilidad, pero no tan largo como para evocar imágenes de un Padre Eterno en lugar de un Santo Padre».
Puntos negativos
El artículo de Allen también revela cuáles son debilidades de Prevost: «Es un misterio en lo que respecta a muchos de los temas controvertidos de la vida católica. En cuanto a su postura sobre asuntos como la ordenación de diaconisas, la bendición de las uniones del mismo sexo o la misa en latín, ha mantenido sus cartas en secreto».
«Además, Prevost se encuentra entre varios cardenales estadounidenses contra los que la Red de Sobrevivientes de Abusos Sacerdotales (SNAP) ha presentado denuncias por presunta gestión inadecuada de denuncias de abuso«, dice el autor.
Por último, el autor reflexiona sobre que «puede existir preocupación sobre si Prevost realmente tiene el carisma para actuar en el escenario mundial, inspirar y entusiasmar. Dado que gran parte de su trabajo a lo largo de los años ha sido entre bastidores, no ha tenido muchas oportunidades de emocionar al mundo con su sonrisa».