Publicado: octubre 10, 2025, 12:23 pm
<![CDATA[
LG refuerza su apuesta por México en distintos polos del país. En el caso de Querétaro, hace unas semanas anunció la inversión de 3,500 millones de pesos en LG Innotek, una filial enfocada en componentes electrónicos para la industria automotriz. Además, directivos de la marca confirmaron la apertura de la planta de Mexicali, lo que refrenda la apuesta de la empresa en la manufactura mexicana. Hace un año, la empresa anunció el cierre de una planta en ese mismo sitio y la ampliación de sus operaciones en Tamaulipas. “A finales de este mes se debe estar abriendo otra planta de línea blanca”, apuntó una de las fuentes relacionadas con el tema. El anuncio de Querétaro se realizó junto al gobierno estatal, y en el caso de la nueva planta se espera que también asistan autoridades estatales de Baja California.
La planta de Innotek está enfocada en componentes ópticos, sensores, cámaras y piezas para el sector automotriz y electrónico, con una proyección inicial de 630 empleos y la posibilidad de duplicarlos en una segunda etapa. Esta decisión de expandirse responde a la búsqueda de zonas con estabilidad logística, talento especializado y cercanía a los centros de innovación que el Bajío mexicano construyó en los últimos años. Dichas inversiones se suman a las anunciadas hace unos meses en Reynosa, Tamaulipas, donde la inyección representó una expansión de operaciones ya existentes, pues los 100 millones de dólares que invertirá la empresa estarán destinados a modernizar y ampliar su planta de televisores y línea blanca, en un complejo que actualmente emplea a más de 1,000 personas. Hace unos meses, el CFO de la compañía, Chang-Tae Kim, confirmó la apertura de una nueva fábrica con el fin de hacer más rentable la producción de refrigeradores y lavadoras. “En un mundo geopolíticamente complejo, en donde se anuncia el endurecimiento de las políticas comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea, México resurge como un destino atractivo para la inversión extranjera directa”, precisó Ari B. Saks, associate partner de Impuestos y coordinador de los Servicios de Inversión en Nearshoring para EY México. En abril de 2025, la administración Trump anunció una política tarifaria amplia del 10% arancel general sobre la mayoría de las importaciones, y tasas específicas por país para aquellos con déficit comercial persistente. Corea del Sur fue uno de esos países afectados y terminó acordando con el gobierno de EU un arancel del 15%.
Actualmente, la planta de Reynosa cuenta con cuatro naves industriales y emplea a 1,064 personas, incluyendo 895 operadores dedicados a la manufactura de televisores. Estos productos se exportan a mercados clave como Estados Unidos, Canadá, Colombia, Chile, Perú y Panamá. Según datos de Grand View Research, México es un actor clave en la industria global de televisores, ubicándose como el cuarto país más importante para LG en términos de producción y exportación de pantallas avanzadas. Aproximadamente el 70% de los productos fabricados en el país se destinan a mercados de América y Oceanía, mientras que el 30% restante se destina al mercado nacional.
]]>