Publicado: mayo 9, 2025, 10:23 am
El cardenal Robert Francis Prevost, agustino de 69 años -relativamente joven, lo que hace presuponer fortaleza y un largo mandato-, es el Pontífice 267º de la Iglesia católica, es el nuevo papa, y ha decido llamarse como tal León XIV.
El nombre que elige un nuevo Papa es sin duda un indicio relevante sobre su enfoque y prioridades durante su mandato. Tradicionalmente, los Pontífices eligen apelativos que ya han sido usados por sus predecesores, con ellos honran a santos o reflejan una preferencia personal lo que parece el caso-. Es una decisión simbólica que puede arrojar luz sobre los valores y las prioridades del nuevo líder espiritual de 1.406 millones de personas en el mundo.
El primer Papa estadounidense ha elegido un sobrenombre muy significativo: León XIV, que en una primera interpretación nos lleva hasta su predecesor León XIII, un líder religioso muy influyente, que publicó varias encíclicas influyentes durante su pontificado (1878-1903).
Entre sus encíclicas más destacadas, según resumen de la IA, están:
1. Rerum Novarum (1891)
– Justicia social: La encíclica aborda la cuestión obrera y la justicia social en la sociedad industrializada.
– Derechos de los trabajadores: León XIII defiende los derechos de los trabajadores, incluyendo el derecho a una remuneración justa y a condiciones de trabajo dignas.
– Importancia de la propiedad privada: La encíclica destaca la importancia de la propiedad privada, pero también enfatiza la responsabilidad social que conlleva.
2. Aeterni Patris (1879)
– Filosofía tomista: La encíclica promueve la filosofía de Santo Tomás de Aquino como base para la educación y la investigación.
– Importancia de la razón y la fe: León XIII destaca la importancia de la razón y la fe en la búsqueda de la verdad.
3. Libertas Praestantissimum (1888)
– Libertad y autoridad: La encíclica aborda la relación entre la libertad y la autoridad en la sociedad.
– Importancia de la libertad: León XIII defiende la importancia de la libertad, pero también enfatiza la necesidad de una autoridad justa y legítima.
4. Au Milieu des Sollicitudes (1892)
– Iglesia y sociedad en Francia: La encíclica aborda la relación entre la Iglesia y la sociedad en Francia.
– Importancia de la reconciliación: León XIII llama a la reconciliación entre la Iglesia y la sociedad francesa.
Estas encíclicas de León XIII siguen siendo relevantes hoy en día y ofrecen una visión profunda de la doctrina social de la Iglesia Católica.
Otros datos a considerar: es agustino, y estos se guían por una ideología que combina el amor y el servicio, la comunidad y la fraternidad, la educación y la formación, la justicia social y el compromiso con los pobres, la devoción a María y a los santos, y la vida de oración y contemplación. Todo ello ha quedado reflejado en su primer discurso, así como su cariño hacia Latinoamérica, muy en especial hacia Perú. Los gestos son sustanciales. Y, además, sabemos que no era el candidato de Trump, pese a su origen norteamericano. ¿Un equilibrio?
El nuevo Papa León XIV habla inglés, español, italiano, francés y portugués, además de leer en latín y en alemán. El Espíritu Santo le otorgó al Cardenal Prevost el don de lenguas y una responsabilidad para la que solo cabe desearle la mejor de las suertes.
“Anima una e cor unum in Deum” (“Un alma y un corazón en Dios”). Y paz en el mundo en unos tiempos convulsos, difíciles y extraños. Suerte en su misión