Le Pen rechaza salvar de Bayrou y pide a Macron una convocatoria electoral "ultrarrápida" para tener presupuestos - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Le Pen rechaza salvar de Bayrou y pide a Macron una convocatoria electoral «ultrarrápida» para tener presupuestos

Publicado: septiembre 2, 2025, 12:23 pm

El primer ministro francés, François Bayrou, se somete el próximo lunes a una cuestión de confianza, y esa confianza es la que no le da Agrupación Nacional. Así lo han hecho ver sus líderes este martes. Marine Le Pen y Jordan Bardella no apoyan los planes de Bayrou y han pedido al presidente Emmanuel Macron una convocatoria electoral «ultrarrápida» con la idea de que Francia tenga presupuestos. Estas declaraciones las han hecho después de la ronda de contactos que el primer ministro ha tenido con los líderes de los grupos parlamentarios de cara precisamente a la cuestión de confianza.

«Si realmente hubiera querido escuchar las reclamaciones de los diferentes partidos políticos lo tendría que haber hecho desde el mes de julio y no como una forma de negociación para si le votan o no la confianza», sostuvo la líder de RN, quien cree que tanto Macron como Bayrou van tarde en su toma de decisiones porque ya hace meses puso sobre la mesa un ajuste de 44.000 millones de euros.

Bayrou ha convocado el próximo 8 de septiembre una moción de confianza que pretendía que fuera un referendo de principio a la necesidad de hacer ese ajuste de casi 44.000 millones de euros para discutir más tarde el contenido de ese ajuste, pero la oposición en bloque ha anunciado que votará en contra.

Eso obligará al primer ministro centrista a dimitir inmediatamente y Macron -que ha descartado repetidamente dimitir como le reclama la izquierda radical y como también querría el RN- tendrá que optar entre buscar a otro primer ministro que pueda tener el respaldo de la cámara de diputados o convocar elecciones legislativas anticipadas.

Con el voto de confianza, el jefe de Gobierno busca medir si cuenta con suficiente respaldo parlamentario para su ajuste presupuestario de 44.000 millones de euros. Al apretarse el cinturón, Bayrou intenta reducir un déficit que alcanzó el 5,8% del PIB el año pasado, casi el doble del límite oficial de la Unión Europea, que es del 3%.

Las medidas incluyen la eliminación de dos días festivos (el Lunes de Pascua y el 8 de mayo, fin de la Segunda Guerra Mundial), el fin de 3.000 puestos de trabajo de funcionarios públicos y la congelación del gasto social y los tramos impositivos en 2026 al nivel de 2025, sin ajustarlos a la inflación.

El primer ministro se pregunta: «¿Existe o no una emergencia nacional para reequilibrar nuestras cuentas públicas y escapar, porque aún es posible, de la maldición del sobreendeudamiento? (…) Y esto eligiendo una vía para volver al control de la deuda en cuatro años, de aquí a 2029, gastando menos y produciendo más».

Le Pen dijo que había acudido con Bardella para decirle a Bayrou que no podía pretender alertar de la «gravedad terrible de las finanzas públicas» cuando es «responsable» de esa situación y, al mismo tiempo, «no tomar medidas que sean justas y eficaces» en respuesta.

La líder de la extrema derecha francesa hizo hincapié en que están «en desacuerdo absoluto» con las medidas que ha planteado el primer ministro centrista en su proyecto de ajuste, «bien porque son anecdóticas, bien porque son profundamente nocivas». El RN sugiere, en particular, recortar el gasto público dedicado a la inmigración y estima que ahí se podrían ahorrar «miles de millones de euros», pero también la contribución francesa a la Unión Europea.

Por eso Le Pen insistió en que hay que convocar a los franceses a las urnas para que «la nueva mayoría que salga de esas elecciones» pueda construir unos presupuestos: «Esa es en realidad la única solución democrática».

Related Articles