Laura Luengo, undécima en su debut en un Mundial, firma la tercera mejor actuación de la historia de una española - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Laura Luengo, undécima en su debut en un Mundial, firma la tercera mejor actuación de la historia de una española

Publicado: septiembre 14, 2025, 8:00 am

La extremeña Laura Luengo, con el undécimo puesto en el maratón de los Mundiales de Tokio (2h30:55), el mejor de una española en los campeonatos en los últimos doce años, brilló en una carrera marcada por el duelo entre la keniana Peres Chepchirchir, que ganó en el último esprint a la plusmarquista mundial, la etíope Tigst Assefa.

Chepchirchir, que fue campeona olímpica hace cuatro años también en Japón, en Sapporo, celebró un nuevo triunfo en maratón, en este caso en unos Mundiales y en la capital. La keniana, más fuerte en los metros finales que Assefa, cambió el ritmo en la entrada al Estadio Olímpico y paró el crono en 2h24:43, dos segundos menos que la etíope.

La sorpresa la dio la uruguaya Julia Paternain, nacida en México, que hizo historia con su bronce (2h27:23) en el segundo maratón de su carrera en el mismo año de su estreno y nacionalización. Su incredulidad fue tal que, al cruzar la meta, no celebró su gesta al no saber que había entrado tercera.

Por detrás, undécima, la española Laura Luengo, entrenada por Juan del Campo y Luis Miguel Martín Berlanas, que afrontó en Tokio su primer Mundial y el tercer maratón de su carrera desde que debutó en Valencia en diciembre de 2023 con 2h25:33, tras ser anteriormente doble campeona de España de medio maratón en 2022 y ese 2023.

En la capital de Japón, con una elevada humedad, la extremeña realizó una carrera muy seria y pudo disfrutar de la experiencia mundialista pese al percance inicial, cuando sufrió una caída de la que se recompuso a los dos kilómetros.

«Estoy muy contenta. He confiado en mi carrera, en mi ritmo y en ejecutar un buen maratón. He ido recortando posiciones porque no me conformaba con nada y solo pensaba en ir a muerte. He llegado mal a los últimos trescientos metros, no veía, me he caído, pero me he levantado y, como las otras iban bastante lejos, no he perdido posición. Al final ha hecho justicia la preparación», dijo Luengo al terminar la carrera.

Este resultado de Laura Luengo es el mejor de una maratoniana española en unos Mundiales desde hace doce años, desde el quinto puesto de Alessandra Aguilar en Moscú 2013. Además, es el tercero mejor de la historia española tras el de Aguilar y el sexto de Mónica Pont en Gotemburgo (Suecia) 1995.

Por su parte, Fátima Azzaharaa Ouhaddou, campeona de Europa y única mujer española de la historia en posesión de un título en la carrera más larga del programa atlético, finalizó vigésimo cuarta con 2h35:05, resarciéndose en su séptimo maratón del sinsabor del Mundial de Budapest 2023, en el que tuvo que retirarse lesionada.

La cordobesa, que entrena a las órdenes de Johny Ouriaghli, está viviendo la mejor temporada de su trayectoria deportiva, ya que, aunque comenzó a entrenar pasados los veinte años, no se dedicó plenamente hasta hace cinco.

Related Articles