Las tropas sirias se retiran de Sueida tras la tregua con los drusos que pone fin a cuatro días de violencia con más de 500 muertos - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Las tropas sirias se retiran de Sueida tras la tregua con los drusos que pone fin a cuatro días de violencia con más de 500 muertos

Publicado: julio 17, 2025, 6:23 pm

Las fuerzas sirias, en su mayoría milicias leales al nuevo régimen de Damasco, han comenzado a retirarse progresivamente de la gobernación de Sueida tras cuatro días de enfrentamientos entre las milicias de la comunidad drusa, mayoritaria en la ciudad, y las guerrillas de las tribus beduinas. Las organizaciones humanitarias cifran en al menos 516 muertos el balance total de víctimas por la espiral de violencia en Sueida (donde hay más de 300 muertos) y los bombardeos israelíes en Damasco contra la sede del Ejército y el Palacio Presidencial, en represalia por el presunto apoyo de las fuerzas sirias a los beduinos.

A última hora de la tarde de este miércoles, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, anunció lo que numerosos medios locales ya anticipaban a lo largo de la jornada tras los bombardeos israelíes: ambos actores (las fuerzas sirias y las milicias drusas) comenzaron a dar «pasos específicos» hacia una tregua para detener la violencia que ha dejado más de 300 fallecidos en el sur de Siria. El propio Ministerio del Interior de Siria anunció poco después el «cese total e inmediato de las operaciones militares».

Israel bombardeó Damasco para presionar al régimen sirio de Al-Golani, llegado al poder tras derrocar a Bashar al-Asad, a retirar su tropas de Sueida, acusando a estas de apoyar a los beduinos en episodios de violencia extrema contra los drusos. Este jueves, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha asegurado tajantemente que el alto el fuego en Siria se ha logrado «a través de la fuerza», y ha asegurado que las fuerzas israelíes tomarán las medidas necesarias para proteger a la comunidad drusa en la provincia de Sueida.

Israel impondrá la desmilitarización del sur de Siria

En ese sentido, Netanyahu ha anunciado este jueves que las fuerzas israelíes trabajarán para garantizar que la extensión entre el sur de Damasco y los Altos del Golán sea una zona desmilitarizada: «Esa es nuestra regla número uno, y la segunda es proteger a los drusos». Netanyahu ha asegurado que las políticas de Israel respecto a estas cuestiones siempre ha sido clara, y ha acusado a Damasco de «violar» esas reglas.

«No permitiremos que las fuerzas del Ejército sirio entren en la región al sur de Damasco ni que se dañe a los drusos en el Monte Druso», ha aseverado el primer ministro israelí, reiterando que las acciones de su Ejército en Sueida y Damasco se han dirigido contra el Ejército sirio y contra «bandas de asesinos y vehículos blindados».

Sin embargo, este jueves el Ejército israelí se ha visto obligado a reforzar con presencia militar y un muro la frontera entre territorio sirio y los ocupados Altos del Golán, después de que en la jornada del miércoles centenares de drusos (más de 1.000 según el diario The Times of Israel) cruzaran a Siria, además de numerosas entradas desde el lado sirio de la frontera. Las Fuerzas Israelíes aseguran que decenas de drusos que cruzaron la frontera permanecen aún en territorio sirio mientras trabajan para repatriarlos.

Damasco asegura que «protegerá» a los drusos

El presidente sirio, Ahmed al-Sharaa (nombre civil del exyihadista al-Golani, líder de la insurrección que derrocó a al-Asad) ha acusado a Israel de buscar «el caos y la destrucción» con sus ataques en Damasco, y aseguró que el interés del régimen sirio no es otro que mantener el orden y la estabilidad en Siria.

«No somos de los que temen a la guerra. Hemos dedicado nuestra vida a afrontar desafíos y a defender a nuestro pueblo, pero hemos priorizado los intereses de los sirios sobre el caos y la destrucción», ha asegurado al-Shaara en una declaración televisada en la que también se ha referido a la población drusa de Sueida, asegurando que Damasco «rechazará cualquier intento de arrastraros a manos de agentes externos».

Sobre la espiral de violencia en el sur del país, el presidente sirio aseguró que se exigirán responsabilidades por la violencia contra los drusos, de quienes dijo que «están protegidos por el Estado», pese a las acusaciones israelíes que apuntan a que las milicias del ejército sirio colaboraron en la violencia contra ellos. Al-Shaara aseguró que los drusos son «parte fundamental» de la nación siria, y que defender sus derechos es «una prioridad».

El presidente sirio destacó, además, el papel estadounidense, turco y de otros estados árabes en frenar una mayor escalada de violencia tras los ataques israelíes: «Su intervención efectiva salvo a la región de un destino desconocido», añadió en su intervención.

Los beduinos rechazan la tregua y preparan ataques

Ahora, se espera que el acuerdo de alto al fuego frene la espiral de violencia entre drusos y beduinos en Sueida. El texto de condiciones de la tregua fue leído en televisión por el jeque Youssef Jarboua, uno de los principales líderes religiosos de la comunidad drusa: en él, se detalla «la plena integración de la provincia de Sueida en el Estado sirio«, así como la prohibición de daños civiles o materiales tras cuatro días en los que ambas facciones se han acusado de crímenes de guerra, tales como ejecuciones sumarias o saqueos.

Además, se establecerá un comité conjunto formado por agentes de la comunidad drusa y funcionarios del régimen sirio para investigar estos delitos, si bien los detenidos durante los disturbios han sido liberados conforme al acuerdo. Sin embargo, en diferentes foros de la comunidad drusa se sigue llamando a la lucha contra lo que califican de «bandas terroristas que se hacen llamar gobierno».

Por su parte, la comunidad beduina ha asegurado públicamente que, pese a la tregua decretada y la retirada de las fuerzas sirias, los combatientes tribales preparan una nueva ofensiva contra las milicias drusas por el control de la ciudad. Un comandante militar beduino ha afirmado a la agencia de noticias Reuters que la tregua solo se aplica a las fuerzas gubernamentales, y no a ellos.

Related Articles