Publicado: agosto 22, 2025, 4:23 pm
La sandía es la fruta del verano por excelencia, extraordinariamente hidratante por su elevado contenido en agua, dulce, refrescante y saludable. Desde hace muchos años, a las variedades tradicionales se sumó la ‘sin pepitas’, reina absoluta en el supermercado y mucho más fácil de consumir. Sin embargo, hoy vamos a hablar de una variedad de sandía que en España apenas se conoce, pero que tiene unos beneficios específicos para la salud.
De sabor ligeramente más dulce, la sandía amarilla es aún más jugosa que la roja, lo que contribuye a reponer los líquidos que se pierden con el calor excesivo propio de la época estival. Hay quien compara la textura de este tipo de fruta con la de la piña, y su tamaño es grande y ovalado. ¿Quieres conocer sus propiedades beneficiosas para la salud general, y para algunas afecciones concretas en particular?
¿Por qué esta sandía es de color amarillo?
Para todos aquellos curiosos que deseen saber cuál es el origen de esta fruta refrescante de color amarillo, no se trataría de una variedad frutal en sí misma, sino de una modificación de la sandía roja que todos conocemos. La pulpa, en vez de tener color rojo, es muy amarilla, como consecuencia de la acción de los carotenoides, pigmentos vegetales de origen natural que otorgan ese color amarillo al fruto debido a la fotosíntesis.
En cuanto a su aporte nutricional, similar en muchos casos al de la sandía tradicional, la sandía amarilla aporta menos de 50 calorías por cada 100 gramos de producto, 10 de azúcar, uno de proteínas, y cero aporte de grasas, colesterol o sodio. Especialmente interesante en las menstruaciones, este colorido fruto contiene una dosis interesante de hierro… además de magnesio, vitaminas A, B y C, y calcio.
Esta sandía es muy versátil en cocina puesto que, además de tomarla fresca tal cual, su textura posibilita que sea incorporada a recetas de postres refrescantes y ensaladas.
¿Qué puede hacer la sandía amarilla por la hipertensión, la diabetes y la salud ocular?
Al contener muchos carotenoides, esos pigmentos naturales de los que hablábamos, este original fruto es especialmente beneficioso para la salud visual, puesto que ayuda a evitar la degeneración macular. Este problema está relacionado con la edad, que va dañando la mácula del ojo (tejido sensible a la luz, en la retina) y que ocasiona la mayoría de las pérdidas de visión entre los adultos mayores.
Otra de las grandes ventajas de consumir sandía amarilla es que se le presuponen cualidades para fortalecer el sistema inmunológico, que hace que el organismo sea menos propenso a las infecciones y a otras enfermedades. Pero aún hay más: los aminoácidos presentes en la sandía amarilla, sus antioxidantes y su capacidad diurética la hacen especialmente aconsejable para luchar contra la hipertensión y los problemas digestivos, y también para reducir las cifras de azúcar en sangre, y controlar la diabetes.