Publicado: mayo 6, 2025, 11:23 am
Si disfrutas explorando el mundo de la informática, probando sistemas operativos o montando servidores caseros, seguramente ya conoces las Raspberry Pi. Estos miniordenadores llevan años siendo populares entre entusiastas por su versatilidad y bajo coste, ideales para aprender, experimentar o montar proyectos desde cero con tan solo un pendrive y una buena conexión a internet.
Sin embargo, debido a la escasez de stock en los últimos años, los precios de las Raspberry Pi han subido considerablemente. Por suerte, existen alternativas igual de interesantes, como las Orange Pi, que ofrecen características similares o incluso superiores, manteniéndose a precios más competitivos.
Una de las más destacadas es la Orange Pi 5 Plus, el modelo más potente de la marca. Está disponible en diferentes configuraciones, con la posibilidad de ampliarla hasta 32 GB de RAM, y su precio, desde 162 euros en Amazon, resulta bastante razonable si lo comparamos con otras opciones del mercado actual.
Más que un mini PC
Aunque puedes adquirir solo la placa base, muchos optan por completar el kit con carcasas, fuentes de alimentación o tarjetas microSD para ampliar su funcionalidad. Algunos packs ya vienen con todo lo necesario, lo que facilita aún más comenzar a sacarle partido desde el primer día.
Este tipo de miniordenador es ideal para proyectos como la creación de un servidor multimedia con Plex o Kodi, que te permite acceder a tu colección de vídeos y música desde cualquier lugar. También puedes transformarlo en una nube personal conectándolo a un disco duro externo, lo cual es perfecto para quienes valoran la privacidad y el almacenamiento local.
Otro de los usos más extendidos es el de convertir estas placas en consolas retro mediante emuladores, capaces de ejecutar juegos clásicos de forma fluida. Existen muchos títulos de libre distribución, por lo que puedes montar tu propio centro de entretenimiento sin complicaciones legales.
Accesibilidad limitada, pero aún muy recomendable
A diferencia de otros productos tecnológicos, ni las Raspberry Pi ni las Orange Pi suelen estar ampliamente distribuidas en tiendas físicas o plataformas locales. Aun así, gracias a su buena relación calidad-precio y la cantidad de proyectos que permiten desarrollar, siguen siendo una inversión muy recomendable.
Aunque el envío internacional puede tardar algunas semanas dependiendo del vendedor, muchos usuarios consideran que la espera merece la pena. Además, cada vez es más fácil encontrar modelos con envío rápido y garantías fiables en plataformas como Amazon, donde puedes acceder a estas placas sin complicaciones adicionales.
Si buscas una solución asequible y flexible para tus proyectos personales o educativos, las Orange Pi se presentan como una excelente alternativa a las Raspberry Pi, combinando potencia, precio y libertad de configuración.