Las pérdidas económicas de Antonio Banderas que, sin embargo, no le molestan - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Las pérdidas económicas de Antonio Banderas que, sin embargo, no le molestan

Publicado: septiembre 8, 2025, 12:25 pm

Mientras que para muchos el verano es una época de descanso, el de 2025, para Antonio Banderas, ha sido justo lo contrario. No es solo que haya rodado hasta tres películas recientemente, desde un biopic del influyente chef Anthony Bourdain a un thriller en alta mar, y se esté preparando para una cuarta, en la que dará vida al periodista especializado en sucesos y casos de homicidio Mario Spezi —en una cinta sobre el asesino en serio conocido como El Monstruo de Florencia—, sino que también ha estado enfrascado, porque nunca lo abandona del todo, en uno de los grandes objetivos de su vida: colocar a su ciudad natal, Málaga, en el mapa de la escena cultural mundial.

El intérprete, que a mediados de agosto cumplía 65 años, no oculta su intención de descubrir la Costa del Sol a todos sus seguidores, sino que de hecho hace gala de ello en multitud de sus publicaciones en Instagram, red social en la que es una de las estrellas españolas más activas y en la que, en este aciago período estival, no ha dudado también en recordar las figuras de Verónica Echegui o de su compañero de reparto en La ley del deseo, Eusebio Poncela.

No solo de palabra busca Banderas el reconocimiento global de su tierra, sino que se juega su propio patrimonio y su imagen en pro de mejorar el tejido cultural de su ciudad. No es solo su consabida afición y fervor por la Semana Santa, sino que también invirtió en el legendario local El Pimpi, en el centro de Málaga, así como, por supuesto, el Teatro del Soho Caixabank, su gran aportación a la industria escénica de la ciudad y un reclamo turístico de primer orden —algo que ha despertado algunas críticas porque precisamente debido al turismo el acceso a la vivienda en Málaga es de los más caros de toda España—.

Según han podido saber desde Vanitatis, la compañía ha presentado estos días su balance de cuentas del ejercicio de 2023. Al mismo tiempo que han anunciado que a partir del jueves 30 de octubre repondrán en el escenario su espectáculo Godspell, así como que ese mes también darán a conocer las novedades de la próxima temporada, el Teatro del Soho Caixabank y, por tanto, Antonio Banderas, han mostrado que su intención de seguir creando obras de factura impecable y calidad indiscutible… aunque la rentabilidad sea nula, inexistente o, más sencillo, deficitaria.

Explican desde el citado portal que las ganas del actor de Dolor y gloria, El mariachi, La máscara del Zorro o El gato con botas y de su hermano Javier, el empresario y regatista en el que Antonio confía para administrar sus negocios en España, de que el Teatro del Soho Caixabank sea una sociedad rentable no se ha visto traducido en resultados por ahora. Porque, fundada en 2019, en el ejercicio de 2023, la compañía teatral ha cerrado en números rojos.

La cifra de negocio, indican, ha sido de casi cuatro millones de euros, si bien sus pérdidas, que se calculan en unos 860.000 euros, se traducen en una disminución de algo más del 50% con respecto al ejercicio anterior, cuando facturaron aproximadamente ocho millones de euros. El medio ha hablado con los responsables, que han puntualizado que han «ajustado» sus estructuras «a los volúmenes previstos en cada área», considerando, por tanto, «que el trabajo de reestructuración y reorganización está realizado y adaptado a la nueva realidad».

Que no sea rentable económicamente, empero, no es óbice para que Antonio y Javier vayan a clausurarlo. De hecho, es más bien al contrario, dado que en ningún momento la intención del actor fue levantar este proyecto para ganar dinero. Es más, según extrae el portal del balance de cuentas, las pérdidas susodichas han quedado amortiguadas en su mayor parte gracias al «apoyo mostrado por el socio único, así como el resto de partes relacionadas con el proyecto que desarrolla la sociedad y por la capacidad de esta para obtener nueva financiación». Y es que, hablando en plata, el actor ha realizado una aportación de casi siete millones de euros.

Es más, la propia compañía no ha dudado en facilitar otros datos para matizar las cifras que daba el medio y, en contacto con este mismo, han explicado que a las pérdidas, ese cálculo de 860.000 euros, hay que restarle tanto la «partida contable» de amortización de la inversión, que cifran ellos mismos en 618.002,35 euros, sí como otras que igualmente son de carácter «contable». Es decir, que en justicia, el verdadero resultado de la explotación de la sociedad (EBITDA) fue de un sueldo negativo de 154.758,43 euros.

Es decir, que entra dentro de los límites que el propio Banderas explicó en una rueda de prensa en la primavera de 2024, hablando sobre haber cumplido el sueño de que el Teatro del Soho durase ya cinco años o que le hubiese dado trabajo, como a la hora de realizar el musical Company, a unos 26 músicos en escena y más de 200 profesionales. «A estas alturas de mi vida, tengo claro que el éxito es hacer lo que quieres hacer, como quieres hacerlo y con quién quieres hacerlo. Somos un teatro privado sin ánimo de lucro y hemos trabajado, y lo seguiremos haciendo, a pérdidas, pero de forma consciente», afirmó.

Ahora, según señalan desde la compañía, gozan «afortunadamente de una gran salud económica y financiera gracias al apoyo de patrocinadores, espectadores y la puesta en valor del espacio en sí», la cual se ha conseguido tanto «con el apoyo de Banderas como mecenas de su propio proyecto cultural» como «sin perjuicio de los posibles resultados negativos que se puedan producir como consecuencia de las producciones propias exhibidas en Málaga, Madrid, Bilbao y Barcelona (A Chorus Line, Company, La Pista, Tocando Nuestra Canción o Gypsy) que conllevan un gran nivel de exigencia que Antonio Banderas persigue para la búsqueda de la excelencia en sus espectáculos»

Related Articles