Las 'olimpiadas del dopaje', así son los Juegos Mejorados, financiados por el hijo de Donald Trump: "Un show de payasos peligroso" - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Las 'olimpiadas del dopaje', así son los Juegos Mejorados, financiados por el hijo de Donald Trump: "Un show de payasos peligroso"

Publicado: mayo 25, 2025, 7:15 am

El rechazo al dopaje es uno de los aspectos más extendidos en todos los niveles del deporte. El hecho de hacer trampas y los peligros de consumir según qué sustancias ha llevado a todos los estamentos a luchar duramente contra esta práctica, pero en 2026, los Juegos Mejorados desafiarán esta máxima, permitiendo a los atletas consumir sustancias que mejoren su rendimiento.

«Estamos creando una nueva categoría de excelencia humana», declaran los materiales promocionales de los Juegos, ideados por el emprendedor australiano Aron D’Souza, que busca constituir «un mundo donde las drogas para mejorar el rendimiento se usan de forma segura, abierta y bajo supervisión médica».

«Los Enhanced Games (Juegos Mejorados) están renovando el modelo olímpico para el siglo XXI”, dijo. «En una era de acelerado cambio tecnológico y científico, el mundo necesita un evento deportivo que abrace el futuro, especialmente los avances en la ciencia médica«. Esta competición encuentra financiación, entre otras empresas, en 1789 Capital, dirigida por Donald Trump Jr, el primogénito del presidente de los Estados Unidos.

Los primeros Juegos se llevarán a cabo en Resorts World, en Las Vegas, y contarán con carreras de atletismo y natación, así como levantamiento de pesas. El premio en metálico es muy jugoso: hasta 500,000 dólares por evento, incluyendo una prima de un millón de dólares por romper el récord mundial de los 100 metros lisos. El búlgaro Kristian Golomeev ya ha batido un récord mundial de 50 metros libre.

El proyecto no ha pasado desapercibido, y ha recibido una multitud de críticas: «Como hemos visto a lo largo de la historia, las drogas para mejorar el rendimiento han tenido un terrible coste físico y mental para muchos atletas. Algunos han muerto«, afirmó la Agencia Mundial Antidopaje en un comunicado.

«Claramente, este evento pondría en riesgo [la salud y el bienestar de los atletas] al promover el abuso de sustancias que solo deberían prescribirse, si acaso, para necesidades terapéuticas específicas», categorizó la organización internacional.

Travis Tygart, director ejecutivo de la Agencia Antidopaje de Estados Unidos, fue aún más contundente: «Es un espectáculo de payasos peligroso, no un deporte real». Por su parte, los organizadores prometen exámenes médicos exhaustivos y la supervisión por parte de comités científicos y éticos independientes. Aun así, los deportistas no estarán sujetos a controles antidopaje tradicionales. En su lugar, deberán declarar qué sustancias consumen.

Related Articles