Publicado: julio 28, 2025, 7:15 pm
Si eres novato en el mundo de la conducción off-road y tienes un vehículo con equipamiento 4×4, te recomendaré las cinco mejores rutas a las que puedes asistir en México. Lo mejor de todo es que son organizadas por el equipo de Bosco’s Camp 4×4, el más experimentado y profesional en este rubro con 24 años de experiencia. Todas forman parte del Circuito Nacional Off Road, y se caracterizan por su nivel Principiante. En ellas conocerás el equipamiento de tu auto, las situaciones en donde deben activarse cada una de sus herramientas así como las técnicas de conducción necesarias para cada reto.

La constante en cada fecha es el ambiente de amistad y cooperación entre los participantes, que comúnmente son originarios de diferentes estados del país.
Safari Kids – Amacuzac, Morelos
Esta ruta familiar se desarrolla a lo largo del río Amacuzac, en donde el 90% del recorrido se realiza dentro del cauce. Es ideal para aprender técnicas de vadeo (cruce de agua), control de tracción y uso de snorkel si tu vehículo lo equipa. Se realiza en primavera y está diseñada para que los niños y acompañantes vivan la aventura de forma segura. El principal desafío es mantener el vehículo estable en corriente y zonas con fondo lodoso.

Una de los eventos más divertidos y esperados en cada temporada ya que está diseñada específicamente para los menores de edad. Las actividades mantienen entretenidos a los niños.
Calavera Jeepera – Aguascalientes
La Calavera Jeepera se lleva a cabo a principios de noviembre y combina caminos rurales con zonas rocosas y pendientes ascendentes y descendentes. Es una excelente oportunidad para practicar el uso de reductora, conocer el torque de tu vehículo y aprender a elegir la mejor línea en senderos pedregosos. También incluye actividades temáticas de Día de Muertos, ideales para toda la familia.

Gracias al terreno y a los caminos a los que cada tripulación se enfrenta, es ideal para conocer el equipamiento básico de tu vehículo, tal y como ocurre con el sistema de tracción 4×4.
Ruta Cuicatlán – Tehuacán, Puebla
Realizada en otoño, esta ruta recorre la árida región de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán. Los retos principales son los tramos sobre cauces secos con piedras sueltas, y zonas con vegetación milenaria que requiere precisión al maniobrar. Es perfecta para practicar conducción sobre terreno seco, leer el terreno y activar asistencias electrónicas como control de descenso.

El terreno semidesértico es el principal atractivo de esta fecha. Debido a las condiciones es primordial utilizar bloqueador solar y estar bien hidratado. El terreno con piedras sueltas demanda concentración al volante.
Dunas Petrificadas – Taxco, Guerrero
Esta ruta se realiza durante el verano y destaca por su peculiar terreno que recuerda a Moab, Utah. Los obstáculos incluyen formaciones rocosas con gran tracción, curvas cerradas y pasos entre cañones. Ideal para aprender sobre articulación de suspensión, uso de lockers/bloqueos de diferencial (si tu vehículo los tiene), y presión adecuada de neumáticos para roca. Es una de las favoritas para principiantes por su paisaje y reto controlado.

Otro evento que requiere estar bien preparado físicamente debido al calor y humedad de la zona. Aquí los conductores aprenden también a ser cuidadosos con la administración del acelerador.
SandFest – Túxpam, Veracruz
El SandFest tiene lugar cada año durante el verano en las playas de Túxpam. Es una ruta pensada para quienes quieren experimentar la conducción sobre arena profunda, aprender a desinflar llantas, mantener el impulso y salir de zonas blandas. También se enseñan técnicas básicas para no atascarse, como el uso correcto de la tracción total y de placas de desatasco. Es una experiencia divertida y segura para todos.

Una ruta tan atractiva que en cada edición, un número importante de aspirantes no alcanza lugar. La conducción sobre la playa y la arena, son las principales razones por la que se considera una de las más divertidas del año.