Las guerras olvidadas y potenciales - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Las guerras olvidadas y potenciales

Publicado: mayo 5, 2025, 2:23 am

Las guerras de Ucrania y Gaza que despiertan interés por su gravedad y proximidad nos hacen olvidarnos de que no son las únicas y que estamos viviendo el momento de mayor número de enfrentamientos armados desde la II Guerra Mundial. Pasando revista a los cinco continentes la cifra de conflictos bélicos activos en estos momentos se eleva a 56 y si se atiende también a los larvados la cifra puede extenderse hasta noventa.

Bien puede decirse que la mayor parte del mundo está en guerra, con cifras de víctimas diarias en conflictos como el de Yemen, Sudán y Etiopía. A estas habría que añadir otras en países como Libia, Burkina Faso, Liberia, Sudán del Sur y la República Democrática del Congo, pero también en Latinoamérica (Colombia) y Asia (Birmania). Algunos conflictos como el de Ucrania y Rusia son enfrentamientos por disputas fronterizas, pero sobre todo, predominan las guerras civiles en choques políticos por el poder.

Con todo, más que estos enfrentamientos el interés mayor es el que despiertan los conflictos potenciales que amenazan con estallidos internacionales. Los que despiertan mayor inquietud en la actualidad son el de Israel e Irán, el de Taiwan y la reivindicación China – que implicaría automáticamente a Estados Unidos y, por lo tanto a las dos superpotencias, y el de Cachemira – que mantiene la tensión entre Pakistán y la India, ambos países con armas nucleares.

La Unión Europea, que integra a 27 países enfrentados en guerras históricas, es ahora el principal remanso de paz. La democracia que existe en todos ellos proporciona seguridad y libertad, además de mayores perspectivas de desarrollo económico del Planeta. La situación de la vecina y aspirante a integrarse Ucrania víctima de la ambición rusa justifica la preocupación de algunos miembros limítrofes y la necesidad de armarse para defenderse.

Related Articles