Publicado: julio 6, 2025, 7:23 pm
Hoy en día, para poder pagar no solo utilizamos las tarjetas, sino que también podemos hacerlo con relojes, pulseras e incluso anillos inteligentes, gracias a la tecnología NFC. De hecho, las tarjetas físicas cada vez se ven menos y conforme avanza la tecnología se van a ir perdiendo. Por si fueran pocas, ahora ha llegado la posibilidad de pagar con gafas inteligentes. Por ello, vamos a explicarte como funciona.
En China, Alipay es una de las plataformas de pago más grandes del mundo y su versión internacional, llamada Alipay+, se unió con la empresa tecnológica Meizu para lograr que un usuario pudiera pagar usando unas gafas llamadas Meizu StarV Snap. Ahora, según informan ambas compañías, han conseguido dar un paso importante tras realizar el primer pago real con gafas inteligentes fuera de China.
Así funciona el pago con gafas inteligentes
Estas gafas permiten pagar tanto al escanear un código QR como al dar una orden por voz, pues todo funciona gracias a la inteligencia artificial integrada en el sistema de Alipay+, que hace que la experiencia sea rápida y cómoda. Lo mejor es que esta tecnología no se quedará solo en Hong Kong, ya que Alipay+ quiere que esté disponible en todo el mundo.
Es decir, estará para que cualquier persona con una billetera digital («ewallet») conectada a su sistema pueda usarla con gafas inteligentes. Para ello, las gafas tienen pantallas especiales, micrófonos que reducen el ruido para que las órdenes de voz se entiendan bien y cámaras que detectan códigos de pago con precisión.
En este momento, Alipay+ ya conecta a más de 1.700 millones de personas en 36 billeteras digitales y apps bancarias de todo el mundo, y se puede usar en más de 100 millones de tiendas de 70 países. Desde la compañía aseguran que función de pago offline de las gafas inteligentes lanzadas por Meizu y Alipay+, ha establecido un nuevo punto de referencia tecnológico para el sector.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.