Las fuertes lluvias dejan calles inundadas en China y Hong Kong registra la mayor precipitación diaria en agosto desde 1884 - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Las fuertes lluvias dejan calles inundadas en China y Hong Kong registra la mayor precipitación diaria en agosto desde 1884

Publicado: agosto 5, 2025, 4:23 pm

China ha sufrido en los últimos días fuertes precipitaciones e inundaciones en varias partes del país, cobrándose la vida de al menos 44 personas en Pekín la semana pasada, según las autoridades, que decretaron este lunes la alerta máxima. Además, Hong Kong ha registrado este martes las lluvias más altas en un mes de agosto desde 1884, ha informado el Observatorio meteorológico de la ciudad, que ha emitido esta mañana una alerta máxima por las tormentas que ya ha sido levantada.

Desde el inicio de la temporada de lluvias, zonas del este y norte de China han experimentado episodios de precipitaciones extremas, mientras que provincias como Henan (centro) o Anhui (este), registran niveles prolongados de sequía y altas temperaturas. En áreas de la provincia de Shaanxi (centro), donde las lluvias han superado los 100 milímetros en menos de 24 horas, las autoridades locales implementaron medidas preventivas como la limpieza de canales y el refuerzo de diques, lo que permitió proteger buena parte de las tierras de cultivo.

Así, el servicio meteorológico de Pekín emitió este lunes una alerta roja por tormentas, el nivel más alto, pronosticando fuertes lluvias en toda la ciudad desde el mediodía hasta la mañana del martes. Se esperaba que la mayor parte de la ciudad recibiera más de 100 milímetros de lluvia en seis horas, y en algunas zonas se pronostican más de 200 milímetros, recoge la agencia estatal Xinhua.

En lugares como la provincia de Guangdong, en el sur de China, varias zonas urbanas también se han visto afectadas por graves inundaciones, como el distrito de Duanzhou de la ciudad de Zhaoqing o Dongguan. Las autoridades instaron a los residentes de esas zonas a no salir de casa y a mantenerse alejados de montañas y ríos.

Por otro lado, en Hong Kong, se ha batido récord «Hasta las 14:00 horas (06:00 GMT) de hoy, se han registrado 355,7 milímetros de lluvia en la sede del Observatorio meteorológico, batiendo el récord de precipitación diaria más alto en agosto desde 1884″, ha indicado el observatorio meteorológico en su página web. El Observatorio de Hong Kong rebajó la alerta a ámbar alrededor de las 17.15 hora local. Según el centro, la tormenta ha sido también la segunda más larga en la historia de Hong Kong, con una duración de 11 horas y 15 minutos.

En este sentido, se han registrado inundaciones en distintas zonas urbanas, afectando al transporte público, incluidos trenes, autobuses y funiculares, según recogen medios locales como el South China Morning Post. Algunos tramos de carretera y estaciones de metro han sido cerrados temporalmente por la acumulación de agua.

Asimismo, las autoridades han suspendido este martes las clases escolares y la mayoría de los servicios públicos, incluidos tribunales y oficinas de inmigración. Han recomendado a la población evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse alejada de zonas propensas a inundaciones o deslizamientos de tierra.

Asimismo, 101 vuelos se han retrasado, dos han sido cancelados y dos han sido desviados a otros aeropuertos, agrega el diario. Los servicios de emergencia han intervenido para asistir a vehículos atrapados y evacuar zonas anegadas. Según el Departamento de Drenaje, se han desplegado bombas de agua y decenas de equipos de respuesta rápida para contener los efectos del temporal.

Los expertos atribuyen las lluvias a una combinación de monzón activo y perturbaciones atmosféricas, y advierten que el fenómeno podría persistir en las próximas horas. Las fuertes lluvias son frecuentes en verano en la excolonia británica, que afronta cada año la temporada de tifones entre junio y octubre. Durante este periodo, los sistemas meteorológicos asociados al monzón del suroeste provocan episodios de precipitaciones intensas y vientos intensos.

En los últimos veranos, los desastres meteorológicos han causado estragos en el gigante asiático: los meses estivales de 2023 estuvieron marcados por inundaciones en Pekín que también provocaron más de una treintena de muertos, mientras que en 2022 diversas olas de calor extremo y sequías azotaron el centro y el este del país.

Related Articles