Publicado: agosto 25, 2025, 5:14 am
Socavar la independencia de un banco central desencadenaría una disfunción económica, advirtió Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE) en unas declaraciones en Estados Unidos (EU), donde el presidente, Donald Trump, busca dar forma a la política monetaria.
Esta independencia es “críticamente importante”, dijo Lagarde en una entrevista emitida ayer para el programa Sunday Morning Futures de Fox News Channel, tras asistir a las reuniones anuales en Jackson Hole, Wyoming, junto al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell.
“He visto de cerca lo que ocurre cuando un banco central deja de ser independiente o cuando su independencia se ve amenazada”, mencionó Lagarde, refiriéndose a su tiempo trabajando con instituciones financieras mientras dirigió el Fondo Monetario Internacional desde el 2011 hasta que se trasladó al BCE en el 2019.
“Se vuelve disfuncional, empieza a hacer cosas que no debería hacer (…) Y el siguiente paso es realmente… sí, es disrupción. Es inestabilidad, si no algo peor”, mencionó la funcionaria europea.
Desde que regresó al poder en enero, Trump ha presionado a la Fed para que recorte las tasas de interés, que afectan a los costos de los préstamos y a la economía en general.
Con el banco central estadounidense manteniendo los réditos estables durante meses, el mandatario republicano se ha embarcado en una campaña para debilitar a Powell con la esperanza de acelerar su salida de la institución.
El mandato de Powell se extiende hasta el 2026, y un Presidente estadounidense no puede despedir legalmente a un jefe de la Fed sin causa justificada.
Powell no es el único que fija las tasas de interés en EU, Trump también trata de remodelar al resto de la Junta de la Fed, nombrando a personas más afines a su visión económica.
Recientemente amplió sus objetivos pidiendo la dimisión de Lisa Cook, gobernadora de la junta de la Fed.