La violencia vuelve a estallar entre Tailandia y Camboya: llevan casi un siglo peleados por el mapa de su frontera - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La violencia vuelve a estallar entre Tailandia y Camboya: llevan casi un siglo peleados por el mapa de su frontera

Publicado: julio 26, 2025, 6:23 am

Tailandia y Camboya arrastran una histórica disputa territorial que acaba de volver a aflorar. Las autoridades tailandesas han evacuado a más de 100.000 personas ante los enfrentamientos con la parte camboyana en la frontera. Las alarmas comenzaron a sonar la víspera y continuaron este viernes, con un balance de víctimas que asciende a 14 muertos y varias decenas de heridos.

Un total de 100.672 desplazados en las provincias fronterizas de Surin, Sisaket, Buriram y Ubon Ratchathani han sido reubicados en 295 refugios temporales, informa EFE. Tras semanas de tensiones, las fuerzas armadas de Bangkok y Nom Pen iniciaron el jueves hostilidades de las que se acusan mutuamente. Hubo ataques en al menos seis puntos distintos de las mencionadas provincias.

El enfrentamiento, que dura casi un siglo, se intensificó en mayo, después de que muriera un soldado camboyano en un intercambio de disparos entre ambos Ejércitos. Tailandia tomó el control de los puestos fronterizos, impuso restricciones en los cruces y amenazó con cortar el suministro eléctrico e internet a las localidades fronterizas de Camboya. A cambio, la parte camboyana suspendió las importaciones de frutas y verduras tailandesas y prohibió las películas y series de televisión tailandesas.

El pasado 16 de julio, un soldado perdió una pierna en la explosión de una mina terrestre. Este miércoles, una explosión hirió a cinco soldados tailandeses. Estas explosiones de minas terrestres han llevado a ambos países a retirar a su personal diplomático. Tailandia ha retirado a su embajador en Camboya y expulsado al embajador camboyano en Bangkok, mientras Nom Pen ha solicitado una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.

Tailandia-Camboya, todo queda en familia

El pasado 1 de julio, la primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, fue suspendida de su cargo. Se le investiga por posibles violaciones éticas en su gestión de la disputa fronteriza, tras filtrarse una llamada telefónica con el ex primer ministro camboyano Hun Sen. Éste publicó una grabación de la llamada, en la que Paetongtarn parecía menospreciar al ejército tailandés y adoptar un tono deferente. Llamó «tío» a Hun Sen y le dijo que «arreglaría» todo lo que él quisiera.

Aunque en 2023 Hun Sen dejó el cargo de primer ministro en favor de su hijo Hun Manet, sigue siendo muy relevante: ahora es el presidente del Senado. Es viejo amigo del padre de Paetongtarn, Thaksin Shinawatra, polémico ex primer ministro.

En respuesta a la llamada, miles de manifestantes salieron a las calles de Bangkok para expresar su indignación, informa The New York Times. Aunque la primera ministra tailandesa se disculpó y aseguró que sus comentarios eran una táctica de negociación, se ha visto presionada para dimitir menos de un año después de asumir el cargo.

De cuando la Francia colonial dibujó la frontera

La histórica contienda entre los dos países tiene su origen en su frontera terrestre, que fue trazada en gran parte por Francia en 1907, cuando era potencia colonial de esta parte de Asia. Esa línea que les separa, de 817 kilómetros, ha sido periódico escenario de enfrentamientos militares y fuente de tensiones políticas.

Dos nuevos tratados, en 1927 y 1937, completaron el acuerdo de 1907, pero en Bangkok nació un fuerte resentimiento contra Francia y las fronteras impuestas, que se empezaron a considerar ilegales. Fruto de ello fue que grupos de rebeldes jemeres, opuestos al Gobierno de Camboya, se refugiaron durante años en Tailandia.

Las autoridades tailandesas vienen argumentando que el mapa francés de 1907 es inexacto, mientras que las camboyanas lo utilizan como referencia para reclamar territorio. El templo de Preah Vihear, del siglo XI, es el principal litigio.

En 1962, la Corte Internacional de Justicia de las Naciones Unidas (CIJ) otorgó la soberanía sobre la zona del templo a Camboya. La sentencia irritó a su vecino. De hecho, Tailandia no reconoce la jurisdicción de la CIJ y afirma que algunas zonas a lo largo de la frontera nunca fueron completamente demarcadas, incluidos los sitios de varios templos antiguos.

Enfrentamientos armados desde 2008

Desde 2008 ha habido escaramuzas de forma intermitente entre los ejércitos de ambos países. Ese año, resurgió el litigio por Preah Vihear, cuando Camboya inscribió el templo en la lista del Patrimonio de la Humanidad.

La última vez que un enfrentamiento en la frontera resultó mortal fue en 2011. Las tropas tailandesas y camboyanas se enfrentaron en una zona cercana a Preah Vihear, desplazando a miles de personas de ambos bandos. Murieron al menos a 20 personas.

Camboya ha vuelto a solicitar un fallo de la CIJ sobre zonas en disputa, incluido el lugar del enfrentamiento más reciente.

Related Articles