Publicado: octubre 27, 2025, 5:19 pm
Un año más, la Academia de Operación Triunfo ha abierto sus puertas a dieciséis jóvenes con un sueño en común, convertirse en ganadores del formato y triunfar en la industria musical. Con la misma ilusión que están concursando los actuales triunfitos lo hacÃan los concursantes de la primera edición en 2001.
Noemà Galera es la que, una vez más, está al frente de todo lo relacionado con las clases y el dÃa a dÃa en la academia. Quien ocupaba el lugar que ocupa ahora ella y que se convirtió en la primera directora de la academia de OT fue una de las grandes voces de nuestro paÃs, la artista Nina, a la que España conoció años atrás por su aparición en Un, dos, tres. Pero, ¿qué es ahora de la primera directora de Operación Triunfo?
La trayectoria profesional de Nina
Anna MarÃa AgustÃ, conocida artÃsticamente como Nina, comenzó su carrera cantando en orquestas y pasó a hacerse conocida en los años 80 con su primera aparición en Un, dos, tres. Fue el gran descubrimiento de Xavier Cugat, que llevó a Chicho Ibáñez Serrador a ficharla como azafata del programa.
Durante su etapa en el formato de RTVE, Nina demostró sus dotes artÃsticas, aunque no guarda grandes recuerdos de esa época, pues ella misma aseguró que durante sus años como estrella televisiva «se murió del asco». Pero lo que sà se llevó de su paso por Un, dos, tres fue soltura para comunicarse ante la cámara, lo que le permitió formar parte de proyectos posteriores.
En 1989 fue la elegida para representar a España en Eurovisión, quedando en sexto lugar con su interpretación de Nacida para amar, de Juan Carlos Calderón. En su edición conoció a Celine Dion, ganadora del año anterior. Ambas congeniaron bastante y llegaron a cantar juntas.
A raÃz de ahÃ, creció en la industria musical, sacando varios discos, aunque en sus memorias Con voz propia desveló que no le gustaba la elección de canciones que hacÃan para ella desde la discografÃa, definiendo algunas de ellas como «vomitivas».
En los años 90 se adentró en el mundo del teatro musical y participó en Las cuatro cartas, producida por Miliki. Pero en 2001 llegó otro de sus grandes proyectos, convirtiéndose en la primera directora de la Academia de Operación Triunfo. Nina estuvo al frente de la academia hasta el año 2004. Tras su primera etapa en OT (en 2011 regresó de nuevo como directora de la academia y en 2020 como jurado), formó parte del musical Mamma Mia!, con el que hizo varias giras por España.
El accidente que cambió la vida de Nina
A los 44 años, Anna MarÃa Agustà tuvo que pasar por quirófano y atravesar un duro bache de salud del que ella misma habló públicamente. «Una intervención quirúrgica me ocasionó la menopausia anticipada y con ello un envejecimiento prematuro que noté en la piel, el pelo y sobre todo en la voz. He aprendido a vivir con la sensación de perder la voz. Con el tiempo me he dado cuenta que no la pierdo, sino que envejece como el resto del cuerpo y debo cuidarla», comentó la artista.
El pasado mes de marzo, la cantante publicó Menopausa, un libro en el que se abre y cuenta cómo ha vivido la etapa vital por la que todas las mujeres atraviesan en un punto de su vida y que ella tuvo que experimentar antes de tiempo.
La vida actual de Nina
El libro no ha sido el único proyecto reciente de Nina, a la que hemos podido ver una vez más en televisión, aunque esta vez en ficción y de la mano de los Javis. La artista ha formado parte de la serie Mariliendre, donde ha dado vida al personaje de Inés, madre de la protagonista, Meri Román, interpretada por Blanca MartÃnez Rodrigo. En la serie no solo ha actuado, sino que ha participado en varias canciones como Dime de Beth, Amén de Azúcar Moreno o En tu cruz me clavaste de Chenoa.
La cantante es de nuevo directora de academia, pero no de la Operación Triunfo. Trabaja como coach vocal en su propia academia. Es consciente de que no cuenta con la misma fuerza vocal que antes, asà que ahora se dedica a preparar y acompañar a otros cantantes para que saquen el mejor rendimiento de su voz.
