Publicado: julio 22, 2025, 3:23 pm
«Todas las opciones siguen sobre la mesa si Israel no cumple sus promesas«. Estas palabras las ha pronunciado la Alta Representante de la UE después de los nuevos ataques de Israel sobre Gaza durante el reparto de ayuda humanitaria en la Franja: mientras, la cifra de muertos desde el 7 de octubre de 2023 ha superado la barrera de los 59.100, según los datos que maneja Hamás. AsÃ, la Unión Europea vuelve a advertir al Gobierno de Benjamin Netanyahu con represalias solo diez dÃas después de llegar a un acuerdo para facilitar la entrada de apoyo, la apertura de los pasos fronterizos con los paÃses de alrededor y un cese de la ofensiva.
Bruselas quiere que Israel cumpla, y de momento asume que no lo está haciendo. «He vuelto a hablar para recordar nuestro acuerdo sobre el flujo de ayuda y he dejado claro que las Fuerzas de Defensa de Israel deben dejar de matar a personas en los puntos de distribución«, escribió en redes sociales la jefa de la diplomacia europea, al tiempo que aseguraba que la matanza es «indefendible». El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, usó por su parte una palabra con el mismo fondo: «Es intolerable».
En la misma lÃnea se ha pronunciado una de las voces más tibias hasta ahora, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. «Los civiles de Gaza han sufrido demasiado, durante demasiado tiempo. Esto debe terminar ahora. Israel debe cumplir sus promesas«, apuntó, e insistió en la idea de que la llegada de ayuda humanitaria tiene que ser «libre, segura y rápida».
Vista la situación, el Ejecutivo comunitario ha explicado que no van a caer en la inacción y que si la situación no cambia se pueden tomar decisiones. La más drástica sigue siendo la suspensión del acuerdo de asociación con Israel, algo que solo defiende abiertamente España. Hay otra decena de paÃses que respaldaron la revisión del pacto, y otros socios como Alemania o Austria son los frenos más importantes para llegar a ese extremo.
Este martes las autoridades gazatÃes han elevado ya a más de un centenar, incluidos 80 niños, los muertos en los últimos ataques sobre los puntos de reparto de ayuda humanitaria. El Ministerio de Sanidad en Gaza ha informado que solo en el último dÃa se han registrado 15 fallecimientos más, incluidos cuatro niños, como consecuencia directa de la desnutrición y el hambre. Con estas cifras, el total de muertes relacionadas con estas causas asciende ya a 101. Mientras tanto, crecen las advertencias internacionales sobre el agravamiento de la emergencia humanitaria y el avance de la hambruna.
La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) ha advertido que el colapso no solo afecta a los civiles, sino también al personal médico, humanitario y a los periodistas que permanecen en el territorio. «En Gaza, incluso quienes brindan ayuda necesitan ayuda. Muchos médicos, enfermeras, reporteros y cooperantes caen desmayados por el hambre y el cansancio«, denunció Philippe Lazzarini, comisionado general de la agencia, subrayó. «Miles de niños en Gaza necesitan urgentemente pañales. Los suministros están a poca distancia, esperando en los almacenes de la UNRWA», ha esgrimido. «Levanten el asedio y permitan la entrada de ayuda a gran escala, incluyendo artÃculos de higiene», concluyeron desde la ONU.