La UE pide explicaciones a Zelenski por la polémica reforma que pone bajo control del Estado a las agencias anticorrupción - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La UE pide explicaciones a Zelenski por la polémica reforma que pone bajo control del Estado a las agencias anticorrupción

Publicado: julio 23, 2025, 5:23 pm

El comisario europeo de Democracia, Justicia y Estado de Derecho, Michael McGrath, afirmó este miércoles que la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, ha pedido explicaciones al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, por la polémica reforma que coloca a las agencias anticorrupción ucranianas bajo el control de la fiscalía del Estado.

"Von der Leyen trasladó (a Zelenski) su profunda preocupación y pidió explicaciones", dijo McGrath durante una rueda de prensa tras una reunión informal del Consejo de ministros de Justicia de la Unión Europea (UE) en Copenhague.

La Oficina Nacional Anticorrupción (NABU) y la Fiscalía Especial Anticorrupción (SAP) son «pilares» del Estado de derecho en Ucrania, «cruciales» para la agenda de reforma en ese país, y deben mantener su independencia para ser efectivas en su tarea y preservar la confianza de la población, señaló el comisario.

Los estándares que reclama la CE a los países de la UE y a los candidatos al acceso han de ser "consistentes", remarcó, a pesar de las circunstancias en las que se encuentra Ucrania.

Además, McGrath subrayó que el enfoque del proceso de adhesión pasa por que primero deben cumplirse los requisitos fundamentales y que el sendero al ingreso en la UE comienza con el compromiso con la democracia, el Estado de derecho y un fuerte régimen anticorrupción.

"No queremos ver un retroceso en los avances logrados por Ucrania con duro trabajo a lo largo de los últimos años", declaró el comisario, que calificó de "muy preocupante" que las dos agencias puedan quedar subordinadas al fiscal general, al que nombra a su vez la oficina del presidente.

«Esperamos de Ucrania que cumpla en su totalidad los estándares (europeos)», remachó el comisario, según el cual no puede haber ningún tipo de «compromiso» en este aspecto.

Una norma polémica con apoyo del Congreso

El Parlamento ucraniano aprobó el martes la polémica ley gracias a la mayoría absoluta en la Cámara del partido de Zelenski, quien la misma noche la rubricó.

Muchas oenegés denunciaron el paso como un proceso de erosión de los mecanismos de control al Ejecutivo y se han convocado protestas de la sociedad civil, sin precedentes desde los inicios de la guerra.

También varios ministros europeos, entre ellos de Alemania y Suecia, han expresado su preocupación por la medida, que quita independencia a las agencias de lucha contra la corrupción de Ucrania.

Related Articles